• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Retratos trujillanos, miles de caras, un solo pueblo

por Andrea Briceño
29/11/2018
Reading Time: 2 mins read
El Venerable

El Venerable

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Trujillo como gran parte del país se ha caracterizado por sus mezclas culturales, donde la fusión entre los españoles y los indígenas crearon un híbrido cultural, que se enriqueció aún más con la llegada de los negros en la época de la colonia, una fusión de rasgos, creencias, amores y caracteres que tejen en el telar de la historia los filamentos que forman a una población

 

Texto y fotografías: Andrea Briceño Toro

 

Miradas honestas e inocentes, rasgos duros labrados por el sol de las alturas andinas, ojos grises en piel morena, mejillas rojas con pómulos de india, pelirrojos entre las verdes montañas, un sinfín de características físicas y temperamentales crean nuestra identidad como pueblo.

Fútbol desde las alturas
España en la mirada

El café de la mañana, el sueño de que el hermano Gollo sea santo, los Guerreros de la Montaña, los momoyes, la siembra, el legado de nuestros ancestros, que ahora se fusiona con lo urbano y lo intangible, y sigue presente en cada individuo.

Lea también

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

25/08/2025
‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

25/08/2025
Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

25/08/2025
La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

25/08/2025
Faena del sembrador

Cada poblado tiene sus caras, sus olores, sus sonidos y personajes, este seriado de fotografías se mueve por todo el estado, contando brevemente la historia de estos personajes, su fe, su rutina, su amor, su inocencia, su belleza, lo que somos y seremos, los retratos no buscan filosofar en los orígenes de un pueblo, solo es un documento de apreciación.

Infancia entre zanahorias

La biología y la genética pueden describir el rostro del trujillano promedio, en los factores vinculados a la herencia física, los rasgos dominantes (que se heredan y se ven de inmediato) y los rasgos recesivos (que permanecen ocultos para otra generación) son muy obvios, la mezcla más notoria es la indígena y la española, rasgos delicados con ángulos redondeados, ojos cafés, verdes y azules, cabellos castaños o negros muy lisos, labios finos, mandíbulas fuertes, piel clara o tostada, tonos canelas y pálidos, le dan forma al retrato que Venezuela ve a diario en el espejo trujillano.

Papagayo a contraluz
Una mirada de fe
Felicidad
Tags: CulturaTrujillo
Siguiente
Diciembre en las calles: Una navidad de perros

Diciembre en las calles: Una navidad de perros

Publicidad

Última hora

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales