Retraso en publicación de resultados de la OPSU 2025 genera incertidumbre entre bachilleres

Los jóvenes esperan la asignación de cupos universitarios en el Sistema Nacional de Ingreso, que no ha actualizado el portal oficial pese al plazo anunciado por el ministro Ricardo Sánchez

A través de redes sociales, cientos de jóvenes han manifestado que la página web de la Opsu presenta problemas al intentar ingresar| Foto Archivo

 

Bachilleres venezolanos permanecen en vilo a la espera de los resultados del Sistema Nacional de Ingreso (SNI) 2025, gestionado por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU). Aunque el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, anunció que las asignaciones se publicarían entre el 22 y el 25 de agosto, hasta este miércoles 27 no hay confirmación oficial.

El portal del sistema (https://sni.opsu.gob.ve) continúa sin actualizarse y solo una publicación en la página de Facebook del Ministerio ha señalado que los resultados se encuentran en “fase de carga”.

A través de redes sociales, cientos de jóvenes han manifestado que la página web de la OPSU presenta problemas al intentar ingresar: mientras que a algunos les aparece que el portal está caído, otros reportan lentitud o les aparece un mensaje que dice aún se encuentran en etapa de asignación de cupos.

La situación ha generado malestar entre los miles de bachilleres que esperan con ansias conocer en cuáles universidades fueron aceptados, especialmente porque entre septiembre y octubre comienzan las clases regulares en la mayoría de los centros de estudio.

 

Antecedentes de retraso en la OPSU

El proceso de registro cerró el pasado 23 de junio. En 2024, los resultados se dieron a conocer en dos fases: la primera el 18 de agosto y una segunda para listas de espera.

El retraso podría estar vinculado al alto volumen de solicitudes, pues el año pasado participaron más de 360.000 aspirantes, de los cuales 85% obtuvo un cupo, y a la revisión final de criterios de distribución, que incluyen factores académicos, socioeconómicos y geográficos.

 

Consulta y próximos pasos

Cuando estén disponibles, los aspirantes deberán ingresar al portal con su usuario y contraseña, verificar la sección de resultados y descargar el certificado de asignación, documento indispensable para la inscripción universitaria.

Quienes no obtengan cupo inicial podrán participar en la segunda fase de selección en septiembre.

La Opsu recordó que mantiene activos sus canales de atención: el número 0800-OPSUSNI (0800-6778764) y el correo opsu.gob.ve.ingreso@gmail.com, a fin de atender dudas de los estudiantes.

.
Salir de la versión móvil