• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 27 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Retraso en publicación de resultados de la OPSU 2025 genera incertidumbre entre bachilleres

Los jóvenes esperan la asignación de cupos universitarios en el Sistema Nacional de Ingreso, que no ha actualizado el portal oficial pese al plazo anunciado por el ministro Ricardo Sánchez

por El Nacional
27/08/2025
Reading Time: 5 mins read
A través de redes sociales, cientos de jóvenes han manifestado que la página web de la Opsu presenta problemas al intentar ingresar| Foto Archivo

A través de redes sociales, cientos de jóvenes han manifestado que la página web de la Opsu presenta problemas al intentar ingresar| Foto Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bachilleres venezolanos permanecen en vilo a la espera de los resultados del Sistema Nacional de Ingreso (SNI) 2025, gestionado por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU). Aunque el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, anunció que las asignaciones se publicarían entre el 22 y el 25 de agosto, hasta este miércoles 27 no hay confirmación oficial.

El portal del sistema (https://sni.opsu.gob.ve) continúa sin actualizarse y solo una publicación en la página de Facebook del Ministerio ha señalado que los resultados se encuentran en “fase de carga”.

A través de redes sociales, cientos de jóvenes han manifestado que la página web de la OPSU presenta problemas al intentar ingresar: mientras que a algunos les aparece que el portal está caído, otros reportan lentitud o les aparece un mensaje que dice aún se encuentran en etapa de asignación de cupos.

La situación ha generado malestar entre los miles de bachilleres que esperan con ansias conocer en cuáles universidades fueron aceptados, especialmente porque entre septiembre y octubre comienzan las clases regulares en la mayoría de los centros de estudio.

 

Antecedentes de retraso en la OPSU

El proceso de registro cerró el pasado 23 de junio. En 2024, los resultados se dieron a conocer en dos fases: la primera el 18 de agosto y una segunda para listas de espera.

El retraso podría estar vinculado al alto volumen de solicitudes, pues el año pasado participaron más de 360.000 aspirantes, de los cuales 85% obtuvo un cupo, y a la revisión final de criterios de distribución, que incluyen factores académicos, socioeconómicos y geográficos.

 

Lea también

Caracas es la ciudad más cara de Venezuela para vivir: se necesitan al menos 1.130 dólares al mes

Caracas es la ciudad más cara de Venezuela para vivir: se necesitan al menos 1.130 dólares al mes

27/08/2025
Vladimir Padrino asegura que «no hay espacio para el miedo» ante «agresión» de EE.UU.

Vladimir Padrino asegura que «no hay espacio para el miedo» ante «agresión» de EE.UU.

27/08/2025
México descarta que el cartel de Sinaloa esté «terminado» tras detención de El Mayo

México descarta que el cartel de Sinaloa esté «terminado» tras detención de El Mayo

27/08/2025
Unidad de Guardia Nacional creada por Trump «debilita la democracia», alerta experto

Unidad de Guardia Nacional creada por Trump «debilita la democracia», alerta experto

27/08/2025

Consulta y próximos pasos

Cuando estén disponibles, los aspirantes deberán ingresar al portal con su usuario y contraseña, verificar la sección de resultados y descargar el certificado de asignación, documento indispensable para la inscripción universitaria.

Quienes no obtengan cupo inicial podrán participar en la segunda fase de selección en septiembre.

La Opsu recordó que mantiene activos sus canales de atención: el número 0800-OPSUSNI (0800-6778764) y el correo opsu.gob.ve.ingreso@gmail.com, a fin de atender dudas de los estudiantes.

.
Tags: Bachilleresingreso a universidadesOPSU
Siguiente
Caracas es la ciudad más cara de Venezuela para vivir: se necesitan al menos 1.130 dólares al mes

Caracas es la ciudad más cara de Venezuela para vivir: se necesitan al menos 1.130 dólares al mes

Publicidad

Última hora

AD Resistencia se reunió en Rafael Rangel para planificar celebración de los 84 años del partido

Trujillo | Alcaldía de Sucre y Corpoelec solucionaron fallas eléctricas y escasez de agua en parroquia local

Caracas es la ciudad más cara de Venezuela para vivir: se necesitan al menos 1.130 dólares al mes

Retraso en publicación de resultados de la OPSU 2025 genera incertidumbre entre bachilleres

Vladimir Padrino asegura que «no hay espacio para el miedo» ante «agresión» de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales