• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 11 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Retraso en propuesta definitiva de deportes para JJOO de 2028 condiciona agenda del COI

por Agencia EFE
07/09/2023
Reading Time: 3 mins read
EFE/EUGENE GARCIA/Archivo

EFE/EUGENE GARCIA/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Madrid, 7 sep (EFE).- La falta de una decisión sobre los deportes adicionales que se incorporarán al programa de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 ha alterado la agenda que la Comisión Ejecutiva del COI mantendrá este viernes telemáticamente desde Lausana (Suiza).

La Comisión del Programa debía haber hecho ya una recomendación a la Ejecutiva sobre los deportes que considera positivo admitir, entre nueve aspirantes: cricket, kárate, kickboxing, béisbol/sóftbol, lacrosse, breaking, squash, motor y fútbol americano en su modalidad de ‘fútbol bandera’ o ‘tocho’ (sin placajes).

Pero las deliberaciones siguen en curso, informó el COI, que ha cancelado una conferencia de prensa que iba a ofrecer este viernes, al término de la reunión.

La Ejecutiva que preside el alemán Thomas Bach debía haber estudiado la recomendación de la Comisión de Programa y haber emitido, a su vez, una propuesta a la Sesión (asamblea plenaria) que se reunirá en octubre en Bombay (India) y que es la única que puede aprobar cambios en el programa.

Las ciudades organizadoras de los Juegos pueden solicitar al COI la admisión provisional de algunos deportes, que se unen, solo para esa edición, al programa básico.

En junio de 2022 se aprobó que en Los Ángeles el núcleo del programa lo formarían atletismo, remo, bádminton, baloncesto, piragüismo, ciclismo, hípica, esgrima, fútbol, golf, gimnasia, balonmano, hockey, judo, lucha, natación, rugby, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, vela, voleibol, surf, skateboarding y escalada.

Los tres últimos, más breaking, son los que eligió París 2024 como deportes adicionales.

«Debido a las discusiones en curso entre el COI y el Comité Organizador, la Comisión del Programa Olímpico todavía no ha tenido la oportunidad de celebrar su reunión para preparar su recomendación final para la Ejecutiva. Por consiguiente, el programa deportivo de los Juegos Olímpicos de LA28 se discutirá en una reunión posterior, en una fecha por decidir», indicó el COI en un comunicado.

La Ejecutiva mantiene en todo caso la reunión de mañana, cuyo objetivo principal es preparar la Sesión de Bombay.

Entre los asuntos pendientes que el COI debe abordar en las próximas semanas es la posible participación de Rusia y Bielorrusia en los Juegos de París -sus deportistas están concurriendo a la mayoría de las pruebas clasificatorias, con bandera neutral-, el estatus del boxeo, cuya federación (IBA) está inhabilitada por el COI, y la posible revisión de la suspensión del Comité Olímpico Guatemalteco (COG).

Pero no se esperan cambios significativos en el tema de Guatemala, puesto que el organismo olímpico sigue sin estatutos en vigor, tras un conflicto entre dos dirigentes que reclamaban la presidencia.

El pasado julio un grupo de deportistas presentó una solicitud a la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país centroamericano, para anular el fallo que causó la sanción de Guatemala en competencias olímpicas.

Los deportistas exigen que se reactiven los estatutos del COG para buscar la revocación de la suspensión del COI. Sin embargo, la Corte de Constitucionalidad no ha fijado fecha para conocer los recursos pendientes y la situación no parece tener solución a corto o medio plazo.

Lo más probable es que los deportistas guatemaltecos deban participar en octubre en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile bajo la bandera de Panam Sports, sin sus símbolos nacionales.

 

 

 

Lea también

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

11/10/2025
Mbappé, baja de la selección francesa por problemas en su tobillo derecho

Mbappé, baja de la selección francesa por problemas en su tobillo derecho

11/10/2025
El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

10/10/2025
SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

10/10/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesJJ.OO.
Siguiente
Victoria’s Secret celebra su retorno a la pasarela con una nueva generación de «ángeles»

Victoria's Secret celebra su retorno a la pasarela con una nueva generación de "ángeles"

Publicidad

Última hora

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

Un 10 % de abejas silvestres y un 15 % de mariposas en Europa, en peligro de extinción

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales