• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Retos para el próximo sexenio presidencial en Venezuela

por Agencia EFE
07/01/2025
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de una avenida este lunes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Fotografía de una avenida este lunes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 7 ene (EFE).- La Venezuela que el 10 de enero comienza un nuevo sexenio presidencial arrastra problemas en economía, infraestructura, servicios públicos, salud, educación e instituciones, entre otros, que obstruyen el camino hacia una recuperación sostenida y que, por tanto, supondrán los principales desafíos para el período 2025-2031.

A continuación, algunos retos para los próximos seis años:

Economía

La inflación subió 3,2 puntos en octubre -última cifra oficial disponible-, para un acumulado hasta entonces del 16,6 %, y expertos aseguran que los precios crecieron a un mayor ritmo en los dos meses anteriores, como consecuencia del alza del dólar, lo que también golpea el valor del bolívar, la moneda nacional, y el poder de compra del salario mínimo, equivalente hoy a 2,4 dólares al mes.

Por otra parte, la producción petrolera del país con las mayores reservas probadas de crudo, si bien aumentó un 19,8 % -hasta los 960.000 barriles por día (bpd)- en noviembre pasado respecto al mismo mes de 2023, sigue lejos de los 2,89 millones de bpd que bombeaba a comienzos de siglo.

 

Migración

Unos 7,89 millones de venezolanos salieron de su país en los últimos años, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V), debido a la crisis económica que, hasta 2021, estuvo marcada por una recesión que se prolongó ocho años y una alta inflación que pasó a ser hiper en 2017.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

El chavismo, que rechaza esa cifra y la reduce a 2,5 millones -de los cuales, asegura que ya regresaron 1,2 millones-, ha llamado a los migrantes a volver a su país, mientras que la oposición, que responsabiliza al Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro de la diáspora, insiste en la necesidad de un cambio de Gobierno que genere oportunidades para ese retorno.

Fotografía del 4 de enero del 2025 de un ciudadano frente a una banda marcial en un acto de apoyo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

 

Servicios públicos

Venezuela sufre constantes y, en muchos casos, prolongadas fallas en los servicios de electricidad y agua potable, con consecuencias en la actividad económica y en la cotidianidad de la ciudadanía, que ha reportado pérdida de alimentos y daños de electrodomésticos.

Según el Observatorio de Conflictividad Social (OVCS), que documenta decenas de protestas por el mal funcionamiento de los servicios públicos, las personas también denuncian «interrupción o suspensión de consultas y tratamientos médicos», por cortes eléctricos. Mientras que los comerciantes se quejan de «pérdidas económicas».

En cuanto al suministro del agua, el OVCS advierte que «familias se ven forzadas a disponer parte del presupuesto familiar para contratar camiones cisterna».

Tanto el sector de la salud como de la educación sufren la falta de personal cualificado, bajos salarios y falta de materiales, lo que afecta a la calidad del servicio que reciben los ciudadanos, según organizaciones no gubernamentales, así como asociaciones de educadores y de trabajadores sanitarios.

En cuanto a la infraestructura, también denuncian un deterioro, aunque las autoridades reportan mejoras en ambos sectores gracias a trabajos de las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles), creadas en 2022 para la rehabilitación de espacios.

 

Corrupción

Tanto el chavismo como la oposición consideran urgente acabar con la corrupción, para recuperar y mejorar la institucionalidad, aunque ambos bandos suelen acusarse de esta práctica, por la que han caído altos cargos chavistas, como los exministros de la hoy cartera de Hidrocarburos Pedro Tellechea y el también zar petrolero de Maduro, el exvicepresidente y exministro de Petróleo Tareck el Aissami, detenidos en pleno ejercicio del cargo.

La organización Transparencia Venezuela señala que la «gran corrupción instaurada» en el país este siglo «tiene como una de sus principales fuentes de financiamiento» a la empresa estatal petrolera Pdvsa y, según el ‘Corruptómetro’, elaborado por la organización a partir de causas e investigaciones de organismos oficiales dentro y fuera del país, se han comprometido, al menos, unos 69.849 millones de dólares.

 

Tags: GobiernoPolíticaRetossexenio
Siguiente
Venezuela, un país en tensión frente a la investidura presidencial

Venezuela, un país en tensión frente a la investidura presidencial

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales