• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Retornó el “despelote” para comprar comida en Trujillo

por Diana Paredes
18/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Las colas para comprar comida no se hicieron esperar este martes.

Las colas para comprar comida no se hicieron esperar este martes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Pasaron las elecciones, el pueblo del estado Trujillo en las urnas electorales, decidió que el gobernador Rangel Silva continuara con el mandato, cuatro años más a cargo de las riendas de la región andina, que según muchas personas le falta mucho para conseguir el desarrollo y convertirse en el Trujillo potencia.

Este lunes, después de las elecciones, el día fue de celebración, de regocijo para los ganadores, hubo caravanas, el gobernador recibió su proclamación, no hubo trabajo en las instituciones públicas ni educativas, pero ayer, todo volvió a la normalidad; interminables colas para comprar comida y el gas doméstico, la gente sufriendo para abordar el transporte público y poder llegar a tiempo a sus destinos, sin mencionar a profundidad la crítica situación que viven los que buscan medicamentos o acuden a los hospitales.

Algunas personas conversaron con el equipo reporteril del Diario de Los Andes, y comentaban que luego de hacer la cola en el supermercado de la plaza Mendoza en Santa Rosa y no quedar en lo que ya mucha gente conoce como el “sorteo del hambre”, que ahora es peor, porque hacen hasta 10 lotes de 50 cédulas cada caja, y la gente tiene menos posibilidades de quedar para comprar, porque el supermercado sólo recibe 400 personas. Algunos individuos denunciaron que “hay muchas manos que se meten en este sorteo y lo que hacen es afectar a quien madruga a comprar, yo tengo tres meses que no he podido comprar en el supermercado de la plaza Mendoza”, dijo uno de los entrevistados.

La gente se alborotó aún más cuando supieron que venderían harina precocida.

Volvió el despelote por la comida

La realidad que no se puede tapar con un dedo, son las interminables colas para comprar lo que llegue: arroz, pasta o mantequilla; sin hablar en detalles, de cómo se vuelve la gente cuando saben que la harina precocida llegó a los supermercados. Ayer en el centro de la ciudad el desastre fue total, la gente se peleaba por estar en la cola así fuera para comprar una harina y una mayonesa, o una harina y dos sardinas, no importaba con qué vendieran la harina, y así fuera por una sola, valía la pena hacer cola, aguantar sol y pelearse por llegar primero y no quedarse con las manos vacías.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025
Tags: comidaeconomíaTrujillo
Siguiente
Un millón de niños rezando el rosario en Boconó

Un millón de niños rezando el rosario en Boconó

Publicidad

Última hora

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Del futuro como predicción al futuro como diseño | Por: Arianna Martínez Fico

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales