• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Retornan a Venezuela desde Ecuador 93 migrantes con el Plan Vuelta a la Patria

por Agencia EFE
14/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Vista de un grupo de venezolanos que regresan a su país desde Quito (Ecuador), en una fotografía de archivo. EFE/José Jácome

Vista de un grupo de venezolanos que regresan a su país desde Quito (Ecuador), en una fotografía de archivo. EFE/José Jácome

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 14 feb (EFE).- Un grupo de 93 migrantes venezolanos regresaron este martes a su país desde Ecuador con el Plan Vuelta a la Patria, un programa puesto en marcha en 2018 por el Gobierno de Nicolás Maduro para facilitar el retorno de personas, informó el canciller de la nación caribeña, Yván Gil.

«Hoy, gracias al Plan Vuelta a la Patria, retornaron al país 93 connacionales desde el Ecuador, llenos de orgullo y de amor por esta tierra mágica que los vio nacer», escribió en Twitter.

Por su parte, el jefe de misión diplomática de Venezuela en Ecuador, Pedro Sassone, aseguró que «no hay ningún programa a nivel internacional que se comprometa con sus migrantes» como el Plan Vuelta a la Patria, según lo cita la Cancillería en una nota en la que amplía la información.

Además, Sassone instó a los venezolanos a «reflexionar sobre las dificultades a las que se enfrentan al tomar la decisión personal de migrar o retornar».

Con la «imposición de más de 900 medidas coercitivas unilaterales, (…) Estados Unidos y la Unión Europea, junto a la derecha fascista internacional y sus aliados internos, instauraron una campaña mediática en la que el odio, la desesperanza y las falsas expectativas de oportunidades de desarrollo en el exterior indujeron la migración» de venezolanos, afirmó la cartera de Exteriores.

El pasado enero, Gil afirmó que más de 300.000 personas que habían emigrado regresaron por vía aérea y terrestre desde 2020, sin especificar las naciones de procedencia, de las que 30.900 lo hicieron a través del Plan Vuelta a la Patria, según datos actuales.

La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) -un mecanismo coliderado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)- indicó, el pasado septiembre, que 7,1 millones de venezolanos salieron de su país de origen en los últimos años.

 

 

 

 

 

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

 

 

 

 

 

 

Tags: Plan Vuelta a la Patria
Siguiente
Notre Dame, una historia de restauraciones del siglo XII al incendio de 2019

Notre Dame, una historia de restauraciones del siglo XII al incendio de 2019

Publicidad

Última hora

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales