• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Retoman consultas médicas en el Hospital Central de San Cristóbal

por Anggy Polanco
11/05/2021
Reading Time: 2 mins read
HC arranca de nuevo con citas médicas, bajo estrictos protocolos de bioseguridad

HC arranca de nuevo con citas médicas, bajo estrictos protocolos de bioseguridad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Tras más de un año sin consultas médicas, el Hospital Central de San Cristóbal retoma las citas en diversas especialidades, lo que beneficia a la población más vulnerable que carece de recursos económicos para pagar servicios médicos en clínicas privadas.
La información la ofreció el director del Hospital Central de San Cristóbal, Tito Zambrano, quien comunicó que las citas serán otorgadas siguiendo las normas de bioseguridad.
«Es un atraso y una deuda que tenemos con la sociedad, desde el punto de vista de salud», expresó el galeno.
Informó que la semana pasada comenzaron con varias cirugías y esta semana tendrían disponibles más especialidades para la atención médica.
Por ello, invitó a la colectividad a pasar informándose sobre las citas que se estarán abriendo en los próximos días.

La falta de personal es el mayor obstáculo 

 

Por su parte, Maritza Ramírez, jefe del Departamento de Estadísticas y Salud del Hospital Central, manifestó que el obstáculo que enfrenta el primer centro de salud de la región para arrancar con citas médicas, es la falta de personal en los diversos consultorios.
Ramírez aseguró que tampoco hay material en el departamento encargado en esta materia.
Antes de la pandemia, las personas demandaban la atención de servicios de odontología, medicina general, cirugía, entre otros. Luego solo quedaron atendiendo casos de emergencias.
«Es por falta de médicos también que a veces no hay consultas», dijo Ramírez.
Es importante precisar que las consultas  en centros privados tienen costos  en moneda extranjera y superan los 10 dólares, dependiendo de la especialidad que requieran las personas los precios pueden elevarse a sumas inalcanzables para muchos.

Lea también

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

03/09/2025
Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025
Tags: Citas médicasConsultasHospital Central de San CristóbalSaludTáchira
Siguiente
Manuel Rivero: “la abstención nos hizo retroceder muchos años de lucha”

Manuel Rivero: “la abstención nos hizo retroceder muchos años de lucha”

Publicidad

Última hora

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales