• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

RETO DE LOS CANDIDATOS OPOSITORES | José Francisco Conte Capozzoly

por Redacción Web
18/06/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Sabemos que tanto el régimen de Hugo Chávez como el de Nicolás Maduro han llevado al país a la ruina, por cuando han destruido todo lo que han manejado, y obviamente seguirán arruinando absolutamente todo, hasta acabar con lo poco que queda en el país. Pasamos en estas dos décadas de la prosperidad a la miseria.

Frente a esta terrible situación, a los lideres del sector de oposición, les corresponde actuar con la más decidida valentía y fuerza moral y ética, actuando de la manera más justa e integra, accionando correctamente, aun antes situaciones difíciles y complicadas, tomando las mejores decisiones, aunque las mismas puedan resultar impopulares o impolíticas, defendiendo los derechos de las personas o ciudadanos, aun cuando ello sea riesgoso.

En este sentido, los candidatos opositores están obligados a asumir y mostrar una conducta y posición de mucha valentía moral, de mucha determinación ética, para logar el rescate de la democracia, la justicia, la libertad y el progreso; esto es necesario para afrontar al régimen autoritario que hoy tenemos en el país, el cual no cesará en su brutal postura intimidatoria, amenazadora y violenta, frente a todo aquello que pueda desafiar su estancia en el poder.

Así tenemos, que el día miércoles 14 de junio, renunciaron tres  Rectores Principales y sus tres Suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE), ello obviamente para paralizar o entorpecer los acuerdos alcanzados por la Comisión Nacional de Primarias, sobre el apoyo técnico que prestaría este ente electoral para la realización de las primarias, o bien para forzar a la realización autogestionada de las primarias, para lo cual la Comisión Nacional de Primarias está suficientemente preparada para ello, y las Juntas Regionales de Primarias hemos venido trabajando para llevar a cabo ese proceso autogestionado.

Están ellos obligados a desenvolverse bajo los parámetros, principios y valores éticos de aceptación universal, que sirvan de fuerza de inspiración para que la población se una y apoye la causa democrática, y así lograr el rescate del sistema democrático y la salida del autoritarismo. Deben esos candidatos opositores dar muestras claras y contundentes de su compromiso con la democracia, la libertad y la justicia, y sobre todo con los derechos humanos y ciudadanos de la población: Ello empieza mostrando una diáfana y clara unidad, que rebase sus intereses personales y grupales.

Todo este accionar de los candidatos opositores, contribuirá indiscutiblemente a generar confianza y credulidad ante sus seguidores y frente a la población en general, que rechazará la actitud del régimen de amenazar con impedir la Primarias y todo aquello que implique un llamado a elecciones libres, trasparentes y claras.

Deben así estos candidatos o lideres de oposición, demostrar unión, coherencia, determinación y valentía moral, frente a un régimen inescrupuloso que se aferra al poder a toda costa y por encima de cualquier normativa y responsabilidad, que además cuanta con el apoyo militar y hasta con falsos lideres de oposición, que se pliegan, tratado de disimular, a los intereses del régimen.

Lea también

EL DÍA DE BOLÍVAR, 24 DE JULIO |  Por: Alí Medina Machado

EL DÍA DE BOLÍVAR, 24 DE JULIO | Por: Alí Medina Machado

09/08/2025
GENTE DE MI TIERRA |  JOSÉ LÓPEZ, el destino lo  llevó a Carvajal | Por: Jorge Juárez Ruiz

GENTE DE MI TIERRA |  JOSÉ LÓPEZ, el destino lo  llevó a Carvajal | Por: Jorge Juárez Ruiz

09/08/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | ENCAUZAR LA POESÍA QUE SOMOS Y NO EL PODER QUE BUSCAMOS

09/08/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

09/08/2025

Entonces el llamado es para que los candidatos de oposición asuman esa fuerza y valentía moral con mucha determinación, cohesión y energía. Nos encontramos con una inmensa oportunidad histórica de salir, de una vez por todas, de este oprobioso régimen y reconquistar el sistema democrático. Misión a cumplir.

 

JOSÉ FRANCISCO CONTE CAPOZZOLY

Abogado y Profesor Universitario

Vicepresidente Junta Regional de Primarias Trujillo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
La generosa y realista catadura de Doña Cata (I) / Por Oswaldo Manrique

La generosa y realista catadura de Doña Cata (I) / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Última hora

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Dr Ramón Sánchez: «Es falso que los problemas cardíacos aparezcan solo en las personas de la tercera edad»

Abrahán Peña | Por: Luis Huz Ojeda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales