• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 5 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Retiran miles de plegarias del Muro de los Lamentos, en limpieza pre Pésaj

por Agencia EFE
02/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Jerusalem (Israel), 02/04/2023.- Operarios retirando plegarias escritas en papel en el muro de los Lamentos de Jerusalén. (Estados Unidos, Jerusalén) EFE/EPA/ABIR SULTAN

Jerusalem (Israel), 02/04/2023.- Operarios retirando plegarias escritas en papel en el muro de los Lamentos de Jerusalén. (Estados Unidos, Jerusalén) EFE/EPA/ABIR SULTAN

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Jerusalén, 2 abr (EFE).- Con guantes y utensilios de madera, trabajadores de la Fundación del Muro de los Lamentos, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, retiraron cientos de miles de plegarias escritas en pequeños papeles que los fieles introducen entre las grietas de ese muro, sagrado para los judíos.

De estas, 30.000 plegarias fueron enviadas online a través de la web de la Fundación, con EEUU, Brasil, Ucrania, Canadá, Rusia, Colombia o Eslovaquia, como los países que más peticiones enviaron por esta vía.

Las plegarias retiradas hoy se acumularon en los últimos seis meses, ya que el muro se limpia de estos papeles dos veces al año, una antes del Pésaj o Pascua judía -que comienza este miércoles- y otra antes del Rosh Hashana o Año Nuevo Judío, que se celebra en septiembre.

Además de los cientos de miles de fieles y turistas que acuden al muro a orar y hacer plegarias, la Fundación del Muro de los Lamentos permite realizar esas peticiones a través de su página web, que recibe una media de 3.000 al mes, que son colocadas entre las piedras del muro por sus trabajadores.

En el último año se han enviado más de 100.000 plegarias online a la web www.thekote.com, lo que supone un aumento del 30 % respecto al año anterior.

Las notas se retiran siguiendo las pautas halájicas (norma judía), es decir, utilizando guantes y utensilios de madera desechables, y así se deja espacio para las nuevas notas de los turistas y visitantes que lleguen a Jerusalén en los próximos meses.

Las notas se recolectaron en sacos y se enterrarán junto con libros sagrados desgastados que se transfieren a una espacio designado, una actividad que estuvo supervisada por el rabino del Muro de los Lamentos y los lugares sagrados, Shmuel Rabinowitz.

 

 

 

 

 

Lea también

4to. Encuentro de la Fundación Personajes de mi Pueblo. Fundador Licdo. César Tico Matheus | Por Argenis Rivas Aldana

05/10/2025
Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

05/10/2025
En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

05/10/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

05/10/2025

 

 

.

Tags: judaísmoReligión
Siguiente
Suben a 42 los detenidos por trama de corrupción

Suben a 42 los detenidos por trama de corrupción

Publicidad

Última hora

LA SANGRE QUE ARDE Y PALPITA | Por: Pedro Javier Fernándes Rodríguez

Boconó dice presente en la carrera Caracas Rock

4to. Encuentro de la Fundación Personajes de mi Pueblo. Fundador Licdo. César Tico Matheus | Por Argenis Rivas Aldana

Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales