• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 20 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Restricciones en los calabozos del Helicoide ponen en grave riesgo la salud de presos políticos 

por Redacción Web
07/08/2025
Reading Time: 3 mins read
Foto:Cortesía

Foto:Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este fin de semana, familiares de los presos políticos recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN),  conocido como  El Helicoide en Caracas, recibieron la alarmante noticia de que solo podrán llevar alimentos a sus seres queridos una vez por semana, lo que representa un severo retroceso que podría agravar las condiciones de salud de los detenidos, muchos de los cuales requieren dietas específicas por problemas médicos.

Hasta ahora, las familias podían entregar alimentos diariamente, una práctica vital para mantener a los presos con las condiciones nutricionales necesarias para su bienestar. La nueva restricción, que limita la entrega de comida a un único día semanal mediante un pase especial, pone en riesgo la salud física de quienes ya enfrentan un contexto carcelario hostil.

Además, se informó que a partir de ahora la comida será suministrada desde el comedor interno de El Helicoide. Sin embargo, fuentes confiables del personal de custodia han advertido a los familiares que la calidad de esos alimentos es precaria y no garantiza las calorías para una alimentación adecuada.

Otra preocupación urgente es el acceso al agua potable. Anteriormente, los familiares llevaban garrafones para suplir esta necesidad básica, pero con la nueva regulación, el ingreso de agua se verá severamente limitado, exponiendo aún más a los presos a riesgos sanitarios.

“No sabemos porque ahora tomaron estás medidas, si es un castigo para ellos o para nosotros pero lo que no tomaron en cuenta es que esto se convertirá en un caos que va  afectar en muchos aspectos”, comentó un grupo de familiares afectado  al equipo del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).

Ante este escenario, los familiares se preparan para llevar alimentos que puedan durar hasta ocho días, así como ropa, sin tener claridad sobre qué otras restricciones enfrentan en el proceso.

La entrega de paquetería se limitará exclusivamente a los días viernes, en un horario de 10:00  de la mañana a 2:00 de la tarde, pero esta limitación horaria genera serias dificultades logísticas: largas colas, falta de espacio para estacionar vehículos y congestionamiento vial, lo que incluso ha provocado multas a los familiares por obstrucción en las vías de acceso.

Humillaciones sistemáticas a familiares

Los familiares no solo enfrentan las barreras físicas y administrativas, sino también un trato humillante y vejatorio. “A ellos no les basta con tener a nuestros familiares incomunicados, algunos sin visita o tan siquiera una llamada, sino que también, al momento de llevar los alimentos, nos sentimos humilladas y vejadas”, expresan los familiares de los presos políticos.

De igual forma, se han documentado prácticas invasivas como el llenado obligatorio de planillas con datos personales, la toma de fotografías de las cédulas de identidad, y desde hace poco la captura de imágenes corporales completas junto con los alimentos y ropa que entregan. A la salida, deben ser fotografiados nuevamente con los envases vacíos y prendas sucias que reciben de regreso.

“Somos reseñados como unos delincuentes. Nosotros simplemente queremos entregar los alimentos, medicamentos en paz, queremos visitas de forma regular, queremos saber cómo están, esto también es una tortura para nosotros, ya basta de tanto sufrimiento”, expresan con frustración.

Responsabilidad del Estado y llamado urgente

Desde el Observatorio Venezolano de Prisiones rechazamos enérgicamente estas medidas arbitrarias que constituyen un castigo colectivo y violan flagrantemente los derechos humanos, tanto de los presos políticos como de sus familiares.

En ese sentido, recordamos al régimen venezolano que es responsable de garantizar la integridad física y mental de todas las personas bajo su custodia, tal como lo establece el derecho internacional de los derechos humanos.

Ante estos hechos estamos informando a organismos internacionales como la Comisión Interamericana de DDHH, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas, Amnistía Internacional y Human Rights Watch.

Asimismo, exigimos el cese inmediato del aislamiento prolongado y de las restricciones que limitan el acceso a atención médica adecuada, la comunicación con abogados de confianza y la posibilidad de visitas regulares.

Además, demandamos la liberación inmediata de todos los presos políticos, quienes han sido sometidos a condiciones inhumanas y degradantes que vulneran su dignidad y derecho a la vida.

El silencio y la indiferencia ante estas denuncias representan complicidad con la violación sistemática de derechos en Venezuela. Habrá justicia.

Lea también

Abriendo puertas a artistas latinoamericanos y del mundo | Venezolano inaugura galería de arte en los Estados Unidos

Abriendo puertas a artistas latinoamericanos y del mundo | Venezolano inaugura galería de arte en los Estados Unidos

20/09/2025
Diego Hidalgo: Esterilización y vacunas son claves para la salud de los gatos

Diego Hidalgo: Esterilización y vacunas son claves para la salud de los gatos

20/09/2025
HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

19/09/2025
Foro Penal contabiliza 823 presos políticos en Venezuela

Foro Penal contabiliza 823 presos políticos en Venezuela

19/09/2025

Prensa Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP)

 

Tags: El HelicoideObservatorio Venezolano de Prisiones (OVP)
Siguiente
Docentes de Carabobo cerraron el año escolar con precariedad salarial y despidos

Docentes de Carabobo cerraron el año escolar con precariedad salarial y despidos

Publicidad

Última hora

Abriendo puertas a artistas latinoamericanos y del mundo | Venezolano inaugura galería de arte en los Estados Unidos

Diego Hidalgo: Esterilización y vacunas son claves para la salud de los gatos

Más allá del Crecimiento: El Emprendimiento Social como Arquitectura del Futuro | Por: Mauricio Parilli

Consultorio para el Alma | Gracia Multiplicada

HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales