• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Restricciones, adoctrinamiento, vigilancia y pena de muerte: Una mirada a la matriz totalitaria en Corea del Norte

por Redacción Web
23/10/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
  • La politóloga María Lasa expone que el sistema de comunicación en Corea del Norte, está diseñado para mantener un férreo control sobre la población y limitar el acceso a la información

 

Por Luinerma Márquez Castellanos

Durante un vuelo a Corea del Norte en el año 2018, la académica argentina María Lasa recibió instrucciones sorprendentes: no debía doblar el ejemplar del diario estatal Rodong Sinmun que le entregaron porque tenía la imagen del líder Kim Jong-Un y -según le explicaron- los ciudadanos norcoreanos no podían conservar periódicos. Esta anécdota marcó el inicio de una entrevista transmitida en vivo el pasado 22 de octubre por el Observatorio Venezolano de Fake News y Cotejo.info.

En la conversación, conducida por Andrés Cañizález, director y fundador de Medianálisis, Lasa compartió sus impresiones sobre su visita a esta enigmática nación y cómo sus experiencias se plasmaron en su libro «País de vinalón: mi viaje a Corea del Norte”, una crónica de nueve capítulos que explora temas profundos como el poder, el tiempo y la muerte.

 

Primeras impresiones sobre la información

La primera impresión de Lasa sobre el manejo de la información y las noticias en Corea del Norte la obtuvo de las normativas que recibió antes de aterrizar en el país norcoreano y desde ese momento su percepción es que existe un «recelo de la prensa escrita en su propio idioma», lo cuál -a su juicio- está diseñado para evitar la difusión de información interna.

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

Al indagar sobre el acceso a la prensa escrita en Corea del Norte, Lasa explicó que no existen quioscos o establecimientos comerciales donde los ciudadanos puedan adquirir periódicos. La única disponibilidad se limita a las estaciones del metro, donde se exhiben copias del Rodong Sinmun (el periódico norcoreano más leído y el diario oficial del Partido del Trabajo de Corea) que se actualiza diariamente.

Televisión y adoctrinamiento cultural

En relación con la televisión, Lasa comentó que en el hotel donde se hospedó había televisores antiguos con tres canales estatales, a los que no tuvo acceso, y tres canales internacionales disponibles solo para turistas. Los norcoreanos pueden ver la televisión nacional en sus hogares.

Lasa enfatizó que el sistema de comunicación en Corea del Norte está diseñado para adoctrinar a la población.

Por otro lado, en el caso de la industria cinematográfica mencionó que todas las películas producidas en el país tienen contenido revolucionario, con tramas que giran en torno a héroes que luchan contra el imperialismo.

Recordó que en 1980 se introdujo un código visual que obligaba a mostrar a los enemigos en penumbra y a representar a los hombres con barbas para denotar la «malicia» de los países adversarios.

 

Conocimiento internacional limitado

Durante su visita, Lasa fue acompañada por dos guías asignados por el gobierno, con quienes no podía interactuar libremente. Explicó que los norcoreanos están poco informados sobre lo que sucede en el resto del mundo, con excepción de eventos como los Juegos Olímpicos, a los cuales tienen acceso limitado.

Cañizález también preguntó sobre la posibilidad de consumir contenido de telenovelas surcoreanas y Lasa reveló que, desde 2001, se han comenzado a introducir series surcoreanas a través de pendrives en mercados ilegales, pero esta práctica se ha visto severamente restringida tras la pandemia, con penas drásticas, incluyendo la muerte, por consumir tales contenidos.

¿Y el acceso a Internet? Lasa comentó que en Corea del Norte existe una intranet restringida, con terminales autorizados en lugares como bibliotecas, principalmente en ciudades grandes. Los teléfonos de los norcoreanos están limitados a la comunicación interna.

Para conocer más sobre esta interesante conversación sobre el país norcoreano, visita el siguiente enlace:

https://x.com/ObservatorioFN/status/1848846961929294291

 

 

 

Tags: Corea del NorteMaría Lasamatriz totalitariaMedianálisis
Siguiente
5-0. Haaland se viste de Ibrahimovic

5-0. Haaland se viste de Ibrahimovic

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales