• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Restituida electricidad en la Casa Carmona del Nurr

por Redacción Web
15/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Restituida electricidad en la Casa Carmona del Nurr

Restituida electricidad en la Casa Carmona del Nurr

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Tras registrarse el robo del cableado durante el 2021, es un hecho la restitución del sistema eléctrico en la Casa Carmona Dr. Antonio Luis Cárdenas.

Katiuska Briceño, coordinadora de Investigación y Postgrado del Núcleo Universitario Rafael Rangel (Nurr) indica que con la segunda jornada de recuperación eléctrica efectuada recientemente la sede ulandina en Trujillo ya tiene 100% de energía artificial.

Labores

Las jornadas al respecto se efectuaron en noviembre y en la segunda semana de marzo. En la primera fue restablecido el servicio en planta baja, laboratorios y sistema de bombeo mientras que en la otra, bajo la responsabilidad de William Angulo y Jairo Colmenares, se restauró el servicio eléctrico en la totalidad de la edificación.

Mancomunidad como clave

La profesora Briceño resalta los esfuerzos mancomunados, constancia, perseverancia y solidaridad a favor de la Alma Mater. Alude que  la Coordinación de Investigación y Postgrado, las diferentes Unidades de Investigación, así como el personal administrativo, técnico y obrero participaron en las acciones impulsadas.

Lea también

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

30/06/2025
Colapsa vía que comunica sectores El Tendal, Tiraó y El Hato de Boconó

Colapsa vía que comunica sectores El Tendal, Tiraó y El Hato de Boconó

30/06/2025
Boconó: Cortes eléctricos y vías afectadas

Boconó: Cortes eléctricos y vías afectadas

30/06/2025
Crónica | Niquitao y Las Mesitas: la mudanza de los momoyes y sus huellas de destrucción

Crónica | Niquitao y Las Mesitas: la mudanza de los momoyes y sus huellas de destrucción

30/06/2025

Lo propio también hicieron los integrantes de la Unidad de Vigilancia, Unidad de Mantenimiento y Unidad de Protocolo, sumado al apoyo otorgado desde el Instituto Experimental José Witremundo Torrealba, la Fundación para la Agricultura Tropical y el Desarrollo Integral (Fundatadi), la Coordinación de Cultura conjuntamente con la Coordinación del Postgrado de Derecho.

“Hemos sumado esfuerzos por mantener activa esta importante casa de estudio, la cual actualmente enfrenta serios inconvenientes en su planta física debido a la falta de mantenimiento e impermeabilización, requiriéndose una considerable inversión monetaria”.

Ante la situación –acota- “confiamos que, en la medida que se retomen las actividades académicas y se logren acuerdos presupuestarios, se irán solventando satisfactoriamente las adversidades presentadas”. PRENSA ULA-NURR

 

Tags: NurrUla
Siguiente
Sector privado produce un milagro agrícola en el país, afirma Sociedad de Ingenieros Agrónomos

Fedecámaras: Si tuviéramos financiamiento abasteceríamos de maíz al país en noviembre

Publicidad

Última hora

Lluvias, prevención y planificación | Por: David Uzcátegui

La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales