• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Respuestos de carros son incomprobables: los carros se mueven remendados

por Judith Valderrama
10/10/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Mover un vehículo es casi imposible para muchos tachirenses, quienes los detienen porque no pueden pagar los costos de los repuestos que se venden en pesos colombianos y dólares.
Jean Carlos Medina quien hacía cola por gasolina, pensaba cómo reparar su vehículo porque presentaba una falla, el nos dice que alguno de sus amigos vuelven a usar el aceite del motor que ya debían desechar porque no tienen cómo comprarlo nuevo.
“Dure un tiempo buscando una bobina nueva para mi carro que se le dañó, pero como la conseguí a un precio que no la podía pagar tuve que mandarla a reparar. Sé que me va a durar menos y el carro se me va a dañar más rápido, pero no tenía más opción para ponerlo andar mientras tanto “.
*Cae venta de repuestos nuevos*
José Soto, tiene una pequeña tienda de repuestos en San Cristóbal dice que las ventas han caído de manera estrepitosa, eran las 11 de la mañana y él ni siquiera había abierto su negocio por ese motivo, “la gente prefiere comprar repuestos usados y repotenciados porque no tienen plata para comprarlos nuevos, así el carro le dure menos, pero tienen que ponerlo andar “.
Los clochets son una de las piezas nuevas que los conductores compran menos, porque son muy elevados sus precios para la economía local, relata Soto que los mandan a reparar en gran porcentaje y valor de uno repotenciado también es alto, pero más accesible.
“Un clochet nuevo puede costar 3 millones de bolívares, mientras que reparado saldrá por unos 100 mil pesos, que son unos 700 mil Bs.”
* “Mi moto está parada desde hace un año*
Yaderkys Valera tiene casi un año movilizándose a su lugar de trabajo y otras diligencias caminando, la moto que era su medio de transporte se le dañó y no ha podido repararla debido a los altos costos de los repuestos que requiere.
“Repuestos casi no se consiguen, y cuando los he conseguido se deben pagar en pesos y uno lo que gana es bolívares. Para comprar hay que dirigirse al vecino país, pero pasa lo mismo, hay que llevar pesos y yo sólo tengo bolívares “.
Valera también cuenta que se traslada caminando porque el transporte público es prácticamente inexistente en San Cristóbal, debido a la misma situación de falta de repuestos o por la escasa gasolina que llega a la región y lo difícil de poder comprarla, situación que cada día se agrava más, sostiene,  mientras sigue su camino sin vehículo y bajo el candente  sol del medio día.
ResponderReenviar

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
Siguiente
Con más de 37 toneladas de asfalto continúan plan de bacheo en San Cristóbal

Con más de 37 toneladas de asfalto continúan plan de bacheo en San Cristóbal

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales