• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Responsabilidad Ciudadana no avala las municipales. Piden restaurar orden constitucional

por Carlos Paredes
04/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un movimiento denominado “Responsabilidad Ciudadana” llevó a cabo una rueda de prensa donde ofrecieron los detalles del por qué no comparten la iniciativa de participar en los próximos comicios municipales del mes de diciembre, en ese sentido recalcaron que es vital restaurar la Constitución Nacional para no avalar un fraude.

En el encuentro con los medios estuvieron el médico Juan Torres, acompañado por los jóvenes de la resistencia en el estado Trujillo y tuvieron como invitados al exconstituyentista Gílmer Viloria y el exalcalde de Valera Alí Quintero, quienes dejaron claro la situación que se vive actualmente y que no permite que se valide un proceso al cual catalogan como fraudulento.

Gílmer Viloria disertó sobre la ruptura del orden constitucional. Gráficas: Carlos Paredes

En primer lugar Gílmer Viloria señaló “el sufragio es un derecho, no una obligación, esa una de las grandes diferencias que tiene la Constitución del 99 con la del 61, la anterior tenía como obligación el voto, incluso había sanciones, eso fue eliminado en la actual Constitución lo que hace que votar o no votar sea una opción”.

 

 

Cercenan derecho al voto

Más adelante explicó “en este momento creo que lo que se impone es el no votar, es nuestra posición, y la planteamos de acuerdo al artículo 63 de la Constitución, y es que están omitiendo deliberadamente la elección de los consejos legislativos regionales y de los concejos municipales, esto parece que la oposición no le interesara, nadie se lo pregunta, entonces cuando no se convoca a estas elecciones legislativas, usted está cercenando el derecho a la expresión política del pueblo”.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

Aseguró que la gran pregunta a responder es ¿Por qué no realizan las elecciones y que harán con ellas?, “yo intuyo que allí hay alguna dificultad tecnológica para controlar los resultados de las elecciones a través de las máquinas, y es que cuando son muchas las opciones que se presentan en un proceso, que es lo que caracteriza a las elecciones legislativas, esas máquinas parecen que no son instrumento adecuado para controlar, por eso sólo hacen procesos donde hay pocas opciones como las del poder ejecutivo”.

Asimismo Viloria sentenció “mi segunda intuición en este tema, es que en la nueva Constitución que aprobarán no sabemos cuándo, seguro tienen pensando eliminar los consejos legislativos regionales y los municipales, aprobarán una nueva geometría del poder y además desaparecerán los municipios y estados, siendo sustituidos por las comunas”.


Elementos importantes

El profesor Alí Quintero en su intervención destacó “hay dos elementos importantes, en las elecciones de la Asamblea Nacional reciente, el gobierno no pudo controlarlas porque hubo variedad de opciones y por eso fueron un éxito, el gobierno teme perder el control; otro elemento es que hacen una alharaca hablando que la Constituyente garantizaba la paz, pero será paz de miseria, hambre, tristeza, paz de no poder acceder a medicinas, a la comida”.


 

Tags: AliQuinteroElecciones10DGilmerViloriaResponsabilidadCiudadanaTrujillo
Siguiente
Estudiantes de la Uptt apoyan a Hiroshima Vásquez

Estudiantes de la Uptt apoyan a Hiroshima Vásquez

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales