• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Resistencia heroica | Por: Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
17/09/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Se impone un esfuerzo enorme para construir una fuerza política inteligente, inclusiva, amplia, con propuestas concretas para superar la crisis que padece Venezuela

Ha sido heroica la resistencia del pueblo venezolano frente a la catástrofe de los últimos veinte años. Ha soportado estoicamente la crisis política, la polarización extrema, el desmantelamiento del estado de derecho y de todas las instituciones democráticas. Ha soportado los gravísimos errores del gobierno y de la oposición.

Los venezolanos estamos padeciendo una crisis económica sin precedentes, caracterizada por la hiperinflación y por la recesión más grave que nación alguna haya sufrido. Crisis económica que  se ha traducido en una crisis social terrible. Hambre, desempleo, inseguridad, colapso de los servicios públicos, deterioro de la calidad de la vida, de la educación, de la salud, de la justicia y desaparición de la moneda nacional. Todo esto dentro de un clima de deterioro moral, de corrupción galopante y abuso del poder.

El escenario político está fracturado en unos cuantos pedazos. El gobierno con sus contradicciones y sus errores. La oposición, atomizada en fuerzas cada día menos representativas, han transcurrido estos veinte años entre una propuesta democrática, civilista, de participación electoral y otra de abstención, de salto en el vacío, de esperar por un golpe militar o una invasión extranjera.

Una alianza de partidos en donde participan fuerzas políticas intervenidas arbitrariamente y puestas al servicio de la estrategia política-electoral del gobierno. Por otro lado, algunos partidos tele-dirigidos desde el exterior que no terminan de decidirse entre la ruta electoral y el golpismo. En medio de este cuadro, una fuerza emergente, Unión y Progreso, lucha por reivindicar la dignidad de la política, sin compromisos con la mediocridad y con las maniobras subalternas. Unión y Progreso propone construir una alternativa seria, amplia, incluyente y democrática frente al régimen imperante, que convoque a todos los que quieran trabajar por hacer de Venezuela un mejor país con justicia y bienestar para todos.

UP propone recuperar la dignidad, la seriedad y el prestigio de la política. Hoy, la abrumadora mayoría de los venezolanos no tenemos confianza ni en el gobierno ni en ninguno de los matices opositores. La política y los partidos han caído en unos niveles de desprestigio muy grandes. Se impone un esfuerzo enorme para construir una fuerza política inteligente, inclusiva, amplia, con propuestas concretas para superar la crisis que padece Venezuela y que coloque en el centro de su preocupación, cono prioridad absoluta, el sufrimiento de la gente y la esperanza en un futuro de progreso y de  bienestar.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

05/08/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

DE LO PEQUEÑO Y SENCILLO | Por: Francisco González Cruz

04/08/2025
A VOTAR POR VENEZUELA |  César Pérez Vivas

EL FANTASMA LATINOAMERICANO | César Pérez Vivas

04/08/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | En las redes sociales la organización emerge de la comunicación | Por José María Rodríguez

04/08/2025
Tags: Eduardo FernándezOpinión
Siguiente
Un éxito módulo-campamento de la UDV

Un éxito módulo-campamento de la UDV

Publicidad

Última hora

En Venezuela se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en julio, según ONG

Polisucre celebra su veintidós aniversario

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

Fundasalud aceptó sugerencia de ser recibida Fe de Vida en hospitales

Diosdado Cabello: Venezuela no depende de Chevron

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales