• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Reservas del país caen casi 59% en el último quinquenio

por Redacción Web
13/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Se ubicaron en 8.870 millones de dólares, su nivel más bajo en 20 años


Por primera vez en 24 años, desde junio de 1994, las reservas internacionales se ubicaron en su nivel más bajo. Estas se contabilizaron en $8.870 millones, se lee en las cifras que reposan en la base de datos del BCV.

Según se desprende de tal información, las reservas perdieron en 24 horas $507 millones por lo que bajaron más allá de $9.000 millones. Es importante destacar que el declive del nivel de estos recursos el 8 de junio es parecido al que se registró durante el segundo semestre de 1975.
Otro dato de importancia es que en el año 2013, las reservas internacionales se ubicaban en $21.478 millones, es decir que en cinco años estas se han apuntado un descenso de 58,70%.
Observan los analistas que es desde el año 2015 cuando las finanzas públicas comenzaron a sentir el impacto de la caída de los precios del petróleo que evidenciaron un rudo desplome desde junio de 2014.
Ello generó, según describen, una serie de apuros financieros para el Gobierno, cuyos principales aportes dependen en 96% de los ingresos que reportan las exportaciones petroleras.
Estos recursos respaldan el pago de las importaciones, la cancelación del servicio de la deuda y el valor de la moneda. Los conocedores del área dan cuenta de que con la caída de los ingresos petroleros empezaron a liquidarse rápidamente las reservas y de $22.080 millones en las que cerró 2014, al ubicarse actualmente en $8.870 millones, reflejan una disminución de $13.210 millones o 59,8% en tres años y medio.
De $21.478 millones en reservas que encontró el presidente Maduro en las arcas del BCV en 2013, se ha registrado una caída de $12.608 millones.
Desde octubre de 2017 economistas como Francisco Rodríguez, alertan sobre los problemas que genera la caída de las importaciones, dijo entonces que las compras externas registraban una caída anualizada de 28,9% al cierre de agosto de 2017.
Ese mes Venezuela compró mercancías en el extranjero por $773 millones, cuando en el mismo mes de 2012 ese indicador reportaba $4.183 millones.
Con Información: EU

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
Tags: BajaronBCVDatoseconomíaReservas
Siguiente
EEUU comprobará «intensamente» proceso de desnuclearización de Corea Norte

EEUU comprobará "intensamente" proceso de desnuclearización de Corea Norte

Publicidad

Última hora

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

¿Por qué hay tanta confusión sobre la extensión del TPS 2021 para los venezolanos?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales