• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Repuntan los casos detectados de COVID-19 en Venezuela, con 907 en 24 horas

por Agencia EFE
02/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Caracas volvió a ser la primera región del país con más casos localizados (178), tras caer ayer a la segunda posición por detrás del estado noroccidental de Zulia (fronterizo con Colombia). EFE/RAYNER PEÑA R.

Caracas volvió a ser la primera región del país con más casos localizados (178), tras caer ayer a la segunda posición por detrás del estado noroccidental de Zulia (fronterizo con Colombia). EFE/RAYNER PEÑA R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 1 oct (EFE).- Los casos de COVID-19 detectados por las autoridades venezolanas repuntaron en las últimas 24 horas, cuando confirmaron 907 nuevos infectados, con lo que la cifra total se eleva hasta los 76.029 desde el comienzo de la pandemia, informó este jueves la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del COVID-19 cumple con el deber de informar que en las últimas 24 horas se detectaron 900 casos comunitarios y 7 importados, para un total de 907 nuevos contagios», escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter.

Caracas volvió a ser la primera región del país con más casos localizados (178), tras caer ayer a la segunda posición por detrás del estado noroccidental de Zulia (fronterizo con Colombia).

Por detrás de Caracas se situó Táchira (103), seguido por Miranda (99), Zulia (95), Aragua (92), Lara (79), Nueva Esparta (69), La Guaira (47), Amazonas (43), Trujillo (22), Anzoátegui (16), Yaracuy (14), Cojedes (9), Bolívar (9), Monagas (9), Carabobo (7), Sucre (5), Guárico (3) y Portuguesa (1).

Por otra parte, detectaron siete casos «importados» por migrantes venezolanos que retornaron al país desde Colombia.

De ese modo, las autoridades de Venezuela han detectado 76.029 casos de COVID-19, de los cuales 9.149 se encuentran activos y 66.245 ya se han recuperado, lo que supone el 87 %.
Rodríguez detalló que en las últimas 24 horas fallecieron siete personas por la enfermedad que causa el nuevo coronavirus, entre los que había dos hombres de 80 y 67 años del céntrico estado Sucre.

También fallecieron un varón de 73 años y un mujer de 88 años en Aragua, así como dos señoras de 78 y 76 años en Apure y un hombre de 29 años en Zulia, por la que la cifra de muertos es de 635.

Lea también

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como ‘Agentes de Cambio’

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como ‘Agentes de Cambio’

03/09/2025

El diputado opositor José Manuel Olivares denunció este lunes que, hasta el domingo, habían contabilizado la muerte de 1.227 personas por COVID-19, una cifra que duplica la ofrecida por el Gobierno.

Tags: CoronavirusReporte Covid-19
Siguiente
Colombia prolonga hasta 1 de noviembre el cierre de fronteras por la pandemia

Colombia prolonga hasta 1 de noviembre el cierre de fronteras por la pandemia

Publicidad

Última hora

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales