• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Representantes del Gobierno de EE.UU. y Boeing ya investigan el accidente de Corea del Sur

por Agencia EFE
31/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Un equipo forense lleva a cabo una investigación en el lugar del accidente del avión de pasajeros de Jeju Air el 29 de diciembre en el Aeropuerto Internacional de Muan, Corea del Sur, el 31 de diciembre de 2024. EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT

Un equipo forense lleva a cabo una investigación en el lugar del accidente del avión de pasajeros de Jeju Air el 29 de diciembre en el Aeropuerto Internacional de Muan, Corea del Sur, el 31 de diciembre de 2024. EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Seúl, 31 dic (EFE).- Investigadores de las autoridades estadounidenses y del fabricante de aviones Boeing se encuentran ya sobre el terreno estudiando las posibles causas del accidente mortal del vuelo 7C2216 de Jeju Air acaecido el domingo en Corea del Sur, informó hoy el Ministerio de Transportes del país asiático.

Según fuentes del ministerio citadas por la agencia Yonhap, un miembro de la Administración Federal de Aviación estadounidense y tres expertos de la también estadounidense Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) se encuentran ya en Muan (290 al suroeste de Seúl), donde sucedió el siniestro, junto a cuatro representantes de Boeing.

Todos ellos se unirán a partir de ahora a 11 funcionarios de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación y Ferrocarril surcoreana para analizar el suceso sobre el terreno.

El domingo, el vuelo 7C2216, un Boeing 737-800 de la bajo coste surcoreana Jeju Air, estalló tras aterrizar sin el tren de aterrizaje desplegado y estrellarse contra un muro fuera de pista en el aeropuerto de Muan.

El accidente se saldó con 179 muertos y solo dos supervivientes, lo que supone el peor siniestro de la aviación civil ocurrido jamás en suelo surcoreano y el peor de todo 2024 a nivel global.

Minutos antes del accidente, la torre de control de Muan emitió una alerta por riesgo aviario y poco después el piloto activó la llamada de socorro lo que hace pensar que un impacto con aves pudo ser un factor en la catástrofe.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Las normas de la Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO) indican que el país donde sucede el accidente debe iniciar la investigación.

A su vez, los países con actores involucrados, como el operador de la aeronave y el fabricante de la misma, tienen derecho a participar en las pesquisas, al igual que aquellas naciones con víctimas en el siniestro.

Se cree que en este caso Tailandia (dos de sus ciudadanos eran parte del pasaje) ha optado por no tomar parte en la investigación.

Todo el equipo de investigación debe a su vez decidir pronto qué hacer con una de las dos cajas negras del aparato, la grabadora de datos de vuelo (FDR), que resultó parcialmente dañada en el accidente.

Esto podría suponer que el envío de la unidad al NTSB estadounidense para que se analice en el país estadounidense, lo que podría retrasar aún más la investigación del suceso, que podría durar al menos varios meses.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: catástrofes aéreas
Siguiente
Un tribunal emite orden de arresto contra el presidente Yoon por declarar la ley marcial

Un tribunal emite orden de arresto contra el presidente Yoon por declarar la ley marcial

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales