• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Representación del «Gobierno interino» de Guaidó en EE.UU. cesa sus funciones

por Layisse Cuenca
06/01/2023
Reading Time: 2 mins read
El líder opositor Juan Guaidó , en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R.

El líder opositor Juan Guaidó , en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 6 ene (EFE).- La representación en Estados Unidos del llamado «Gobierno interino» que encabezaba el opositor venezolano Juan Guaidó informó este viernes del cese de sus funciones en el país norteamericano, una semana después de que la mayoría de los antichavistas votaran por la eliminación del interinato.

A través de un comunicado, esta suerte de legación, encabezada por el opositor Carlos Vecchio, anunció a la «comunidad venezolana en Estados Unidos» que la «embajada» del país caribeño en Washington y «todos sus funcionarios cesaron oficialmente funciones el jueves 5 de enero de 2023».

Este cese de funciones, prosigue el escrito, fue «decidido por la mayoría de diputados de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) electa en 2015», cuyo periodo venció en enero de 2021, que aprobó una reforma del «estatuto de transición» -la hoja de ruta creada hace cuatro años que regía el extinto «Gobierno interino»- que, «de forma inconstitucional, eliminó la presidencia encargada».

Asimismo, suprimió el «Gobierno interino y el servicio exterior, incluida la embajada de Venezuela en Estados Unidos, (…) reconocida desde 2019 por la Administración norteamericana».

«Lamentamos profundamente la afectación que esta decisión pueda causar a nuestros ciudadanos venezolanos en Estados Unidos. En los próximos días presentaremos la debida rendición de cuentas», aseguró.

Además, agradeció al Ejecutivo estadounidense por «todo el apoyo brindado a la noble y justa causa por la restitución de la libertad y la democracia del pueblo venezolano».

El nuevo estatuto de transición, publicado este jueves, establece la eliminación de las embajadas paralelas creadas en los últimos cuatro años por el «Gobierno interino», una instancia que contaba con el reconocimiento de EE.UU. y un pequeño grupo de países.

Un total de 72 de los 112 exdiputados que respaldaron en 2019 la autoproclamación de Guaidó como presidente encargado del país aprobaron el pasado viernes 30 de diciembre la eliminación de ese «Gobierno interino» que no reconocía como legítimo al Ejecutivo de Nicolás Maduro.

Lea también

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025

 

 

 

 

Siguiente
La flexibilización de sanciones contra Venezuela depende de los avances en el diálogo

La flexibilización de sanciones contra Venezuela depende de los avances en el diálogo

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  | Por: Dalis Coromoto Valera

Colegio de Contadores Públicos de Mérida celebra 52 años con un mes de actividades

LA INCLINACIÓN AGUSTINIANA EN MARIO BRICEÑO IRAGORRY | Por: Libertad León González

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales