• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Reporte sobre las lluvias en Mérida: No hay afectaciones a viviendas, ni personas heridas o fallecidas

por Yanara Vivas
18/04/2023
Reading Time: 3 mins read
Vía de Estanques, entre los municipios Sucre y Arzobispo Chacón

Vía de Estanques, entre los municipios Sucre y Arzobispo Chacón

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Yanara Vivas SNTP 6961 /CNP 16770

La últimas lluvias caídas sobre la entidad merideña, durante la noche del domingo 16 y madrugada del lunes 17 de abril, han provocado, como es natural, el aumento de los afluentes hídricos, afectando algunas vías, causando temor a los ciudadanos y alertando a las autoridades, quienes se mantienen activos monitoreando cada municipio para evitar tragedias, ante el pronostico meteorológico de mantenerse las precipitaciones.

El director de Protección Civil- Mérida, Luis Lobo Sivoli aseguró que no hubo afectaciones a viviendas, ni personas heridas o fallecidas, llamando a la población a no hacer caso de rumores en las redes sociales.

Alcaldía de Alberto Adriani, informó sobre viviendas afectadas pero sin perdidas

Según han sido reportados en las redes sociales, entre los municipios afectados se encuentran Alberto Adriani, Campo Elías, Tulio Febres Cordero, Julio Cesar Salas, Arzobispo Chacón, Zea y Sucre del estado Mérida.

En Alberto Adriani la crecida del río Onia, destruyó el paso provisional, impidiendo el tránsito vehicular. A través de redes sociales se han observado peatones cruzando en embarcaciones tipo canoas. Mientras se observan el desbordamiento de la represa de Onia por el aliviadero hacia las  zonas verdes aledañas.

Asimismo, la crecida del Caño Bubuquí afecto una vivienda provisional, y amenaza otras debido a la falta de mantenimiento del embaulamiento, siendo denunciado por los vecinos en varias oportunidades. También resultó inundado por el agua de lluvia, el área administrativa del terminal de pasajeros, según reportaron los usuarios.

Lea también

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

26/07/2025
Mérida y UCV se unen para el desarrollo de semillas estratégicas

Mérida y UCV se unen para el desarrollo de semillas estratégicas

25/07/2025
Legisladores merideños invitan a participar en las elecciones municipales y en la Consulta de la Juventud

Legisladores merideños invitan a participar en las elecciones municipales y en la Consulta de la Juventud

25/07/2025
Mérida registró una disminución del 37,5 % de la incidencia delictiva

Mérida registró una disminución del 37,5 % de la incidencia delictiva

24/07/2025
Paso en Onia, este lunes 17 de abril.

Otra alerta en  Alberto Adriani la generó el rompimiento del dique en el río Chama, en el sector Caño Amarillo, amenazando con dañar el camellón.

En los sectores Caño Arenoso, Pedregosa, Villa San José, Chacao, Monte Sacro y las Heroínas, de la parroquia Presidente Páez, algunas viviendas fueron amenazadas por la crecida del Caño Arenoso, mientras que los sectores Campo Alegre y Valle Alegre, varias familias habrían sido afectadas por las lluvias, sin llegar a tener perdidas, según reportaron desde la alcaldía de Alberto Adriani en redes sociales.

Aliviadero de la represa de Onia

En Campo Elías, la vía a Chichuy, ha sido bloqueada por un desprendimiento de rocas, impidiendo el paso a la parroquia San José de Acequias, siendo atendido por las autoridades para restablecer de inmediato el paso.

En Estanques, en la vía  que comunica a Sucre con Arzobispo Chacón, los productores temen quedarse incomunicados por el mal estado de las vías, al presentarse un hundimiento que imposibilita el trafico de vehículos de carga.

 

Vía Los Estanques

Sobre las fallas eléctricas a consecuencia de las lluvias, se informó de al menos ocho circuitos afectados según información aportada por la secretaria de Servicios Públicos de la Gobernación, Marielys Sacipa, como consecuencia de las tormentas eléctricas y cortes de guaya en diferentes municipios, ocurridas durante la madrugada de este lunes.

Entre los circuitos afectados se cuentan el circuito PDVSA de la Subestación Vigía I, el circuito Los Pozones, circuito Santa Teresa en Santa Cruz de Mora del municipio Antonio Pinto Salinas, que surte de energía eléctrica a los tres túneles de la Local 008, entre Mérida y El Vigía. En Tovar el circuito El Peñón.  En Zea las ramas de un árbol rompieron las guayas eléctricas, dejando sin servicio a gran parte de esa población. En el Eje Metropolitano el circuito Cinco Águila, ubicado en el municipio Sucre – Villa Libertad, resultó afectado. También resultaron afectadas comunidades de la zona panamericana del estado.

Todas las fallas han sido atendidas por los equipos competentes.

 

Vía de Estanques, entre los municipios Sucre y Arzobispo Chacón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Afectaciones de víasDestacadolluviasMérida
Siguiente
Sandra Oblitas, otra sancionada por «socavar la democracia» sustituye a Tibisay Lucena en el Ministerio de Educación Universitaria

Sandra Oblitas, otra sancionada por "socavar la democracia" sustituye a Tibisay Lucena en el Ministerio de Educación Universitaria

Publicidad

Última hora

Trump anuncia acuerdo con la UE: aranceles del 15 % y compras de energía y defensa a EEUU

Jorge Rodríguez: la abstención electoral «es un fantasma»

Rubio reitera su apoyo inquebrantable a la restauración del orden democrático en Venezuela

Jorge Rodríguez dice que la abstención electoral «es un fantasma»

Venezolana crea sandalias inteligentes que monitorean pies para prevenir amputaciones por diabetes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales