• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Réplica de la Chinita fue sacada de su nicho

por Héctor Rafael Briceño
09/11/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

También este año Boconó se unió a los 309 años de la aparición de Nuestra Señora del Rosario de La Chiquinquirá y Día del Gaitero que con fervor religioso y folklórico, fue celebrado por todo lo alto

 

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

 

Con mucho fervor por la fe religiosa, el Jardín de Venezuela también se unió a los 309 años de la aparición de Nuestra Señora del Rosario de la Chiquinquirá. En Boconó fue sacada de su nicho la réplica de la Chinita o Virgen Morena traída hace 2 años. El ceremonial lo dirigió desde el Altar Mayor el Custodio Secundario Oscar Hernández, quien junto a su esposa, profesora Aura Delfín de Hernández y el licenciado Richard Camacho, realizaron la respetuosa ceremonia en la cual y por estar cumpliendo compromisos en la Diócesis del estado Trujillo, no se hizo presente el Custodio Principal y Padre Rector del Santuario Diocesano San Alejo de Boconó, presbítero Argenis Torres.

Por estos motivos más que justificados en el sentir popular, se procedió a la sacada de la Virgen que fue entronizada bajo el canto de su himno interpretado por «Los Chiquinquireños», agrupación que está conformada por un ensamble de los gaiteros boconeses que han integrado e integran diversas agrupaciones de nuestro municipio donde de manera permanente se exalta el folklore zuliano.

Feligresía plenó las 4 naves del Santuario Diocesano San Alejo

 

Día del Gaitero

 

En esta fecha que se celebra el Día del Gaitero a nivel nacional en honor al monumental de la gaita Ricardo Aguirre (1939 – 1969) de cuya trágica y lamentable desaparición, se conmemoraban 49 años y que en su honor el para entonces gobernador del estado Zulia Humberto Fernández Auvert, decretó como Día del Gaitero en 1983. Este testimonio corresponde a Oscar Hernández, reconocido gaitero de nuestra jurisdicción y Custodio Secundario de la réplica que por sus gestiones junto a otros boconeses, hace 2 años fue traída a Boconó.

Cada año Ricardo Aguirre recibe un homenaje nacional por seguir siendo el gran exponente de la gaita y es un recuerdo que permanece en el sentimiento del pueblo venezolano que anualmente revive sus interpretaciones en cada concierto, especialmente «La Grey Zuliana», considerada como el himno de su majestad la gaita del Zulia y de proyección nacional.

Actos en honor al monumental de la gaita, Ricardo Aguirre se cumplieron en Boconó

 

Lea también

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

02/09/2025
Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

02/09/2025
Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

02/09/2025
Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

02/09/2025

Continúa  la novena

 

10-N. 2:00 pm, visita a la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe (Los Pantanos).

11-N. 4:00 pm, iglesia del Niño Jesús.

12- N. 5:00 pm, ancianato.

13 – N. 5:00 pm, Centro Médico Boconó.

14 – N. 5:00 pm, Comando GNB, donde la institución castrense por ser su patrona, tiene previsto los actos a las 4:00 pm.

15- N. 4:00 pm, iglesia Nuestra Señora del Carmen, procesión y homenaje en la calle Carabobo C/C José Mª  Vargas.

16- N. 3:00 pm, E.E.B. Dr. Leonardo Ruiz Pineda, y a las 4:00 pm, misa en la iglesia La Coromoto de La Sabanita. Homenaje en la calle Los Naranjos.

17 – N.  5:00 pm, Barzalitos 3 y 4.

18 – N. 5:00 pm, misa solemne y acto en el Santuario Diocesano San Alejo.

La entronización la hacen los esposos Hernández-Delfín

 

Un deseo de fe

 

El homenaje a la Chinita, lo comenzó el vocalista Claudio Fernández, quien así cumple un deseo de fe al cantarle consecutivamente y desde hace 2 años cuando se celebran 309 años de la aparición de la Virgen en una tablita. Así lo testimonió desde el Altar Mayor su Custodio Secundario Oscar Hernández, quien en estos casos debe dirigir el ceremonial.

Ensamble «Los Chiquinquireños» rindió homenaje a la Chinita
Tags: BoconóChinitaTrujllo
Siguiente
Ante falta de reactivos no realizan exámenes en HRR

Ante falta de reactivos no realizan exámenes en HRR

Publicidad

Última hora

A la espera de Mac Allister y con Otamendi en duda, Argentina espera por Venezuela

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales