• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Repensar a Trujillo | Guillermo Torres: hay que vencer la pasividad paralizante

Para la construcción de una ciudad repotenciada se hace necesario participar y reactivarse, a la vez tener profunda querencia y sentido de pertenencia

por Redacción Web
27/02/2023
Reading Time: 4 mins read
Guillermo Torres señala que Trujillo progresará al conocer nuestros valores e historia

Guillermo Torres señala que Trujillo progresará al conocer nuestros valores e historia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Gilcely Linares (CNP 15.221)

DLA.-Apostar por cambios y transformaciones no es fácil, pero tampoco imposible. Requiere de la unificación, trabajo en equipo y concurrencia de diversos sectores.

En consecuencia, al repensar a Trujillo, ciudad capital del estado, es impostergable dejar a un lado el miedo y promover una verdadera participación social, es decir, vencer la pasividad, en procura de un destino diferente.

Estas, entre otras consideraciones, pertenecen al connotado periodista Guillermo Torres, presidente del medio de comunicación  activo más antiguo en la región, Radio Trujillo 1280 AM, quien comparte con el Semanario Diario de los Andes su perspectiva sobre la tierra de Nuestra Señora de la Paz.

 

Tarea urgente: despertar

Para el exdiputado al Congreso de la República y otrora concejal, “la ciudad se mantiene dormida, nadie quiere accionar, todo el mundo está jugando a la cuida al momento de plantear o reclamar sus derechos y problemas, sin embargo, es importante conversar, cambiar esquemas, reactivarse y participar para progresar”.

Lea también

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

09/05/2025
Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

09/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

08/05/2025

Desde su óptica “la pasividad nos ha aletargado, sumergido en una paciencia infinita que no permite que nada se desarrolle, crezca o evolucione. Por ende, es tiempo de despertar, decirle no a la inercia”.

Advierte que buscar adelantos sustanciales en un municipio cada vez más agotado ocurrirá cuando “la gente exija sus derechos y pierda el miedo”. Lamenta que los jefes de gobierno no se enfoquen en solventar múltiples inconvenientes, pero se mantienen preocupados con aspectos superfluos.

Al respecto enjuicia que “pasan los meses y las autoridades competentes están ocupadas en preparar fiestas sin atender las dificultades por la basura, agua potable, electricidad, transporte, aunado al deterioro vial, fallas de internet, gasolina, o de ofrecer soluciones habitacionales”.

 

El pasado 4 de febrero Radio Trujillo 1280 AM cumplió 83 años siendo la voz del pueblo

¿Cómo perder el miedo para reivindicar a Trujillo?

Sin vacilaciones hay que perder el miedo, la gente juega a la cuida. Lo disipamos gestionando, tratando de precisar cuáles son las prioridades que tiene Trujillo, para transformarlo e impulsarlo. Ahora es perceptible la falta de acción o participación, incluso  sentido de pertenencia y querencia por lo nuestro.

Reivindicar la ciudad traerá consigo potenciar el desarrollo integral, generar puestos laborales, vislumbrar un Trujillo posible. De allí la insistencia en procurar hechos que redunden en beneficio colectivo junto a correcciones de muchas vicisitudes.

En conjunto hagamos los planteamientos, hagamos sentir las exigencias, y conseguiremos obras que satisfagan a la ciudad. Trujillo necesita del concurso de todos, sin distinciones.

 

¿Ha sido Radio Trujillo 1280 AM una aliada del pueblo?

Por supuesto. Fuimos, somos y seremos tanto promotores como voceros del bien y prosperidad de Trujillo. La emisora tiene un rol preponderante en el ser y quehacer popular.

Sin olvidar quiénes somos y de dónde venimos, siempre con las enseñanzas de Pedro J. Torres Cegarra y Margarita D’ Jesús, trabajamos desde hace 83 años por el avance sistémico de la región trujillana, de forma particular el de la ciudad capital.

Con el clamor del pueblo más el respaldo de la estación, se consiguieron obras fundamentales, una de la más relevante en el último centenario fue la creación del Núcleo Universitario de Trujillo (NUT), luego Núcleo Universitario Rafael Rangel (Nurr), de la Universidad de Los Andes (ULA).

Ante las circunstancias vigentes, la universidad autónoma debe efectuar propuestas significativas, apoyar la evolución, no quedarse en silencio. Otras grandes obras son el cuartel nacional, el estadio Dr. Humberto González Albano y el Circuito Judicial.

Antes se formaban comisiones especiales que iban a Caracas, reclamaban planes y proyectos, la radio otorgó un espaldarazo irrestricto, aunque con el pasar del tiempo esa conducta social cambió, al punto que hoy día es cuesta arriba que la ciudadanía se exprese en los micrófonos, siendo resultado del miedo al reclamar o abogar justas demandas.

 

Radio Trujillo 1280 AM es parte del ser y quehacer local

 

¿Es factible despertar a Trujillo?

Trujillo puede funcionar desde lo turístico y agroproductivo, son vertientes de gran impacto, capaces de generar fuentes de empleo y divisas, teniendo como clave elemental contar con expertos.

Han existido intenciones de dinamizar el Monumento Mundial a la Paz, con algunos propósitos sin concretarse, ejemplo construir un funicular.

En el favorecer a Trujillo es oportuno incluir lo religioso, con una de las veneraciones marianas más antiguas del país, como lo es hacia la Virgen de la Paz. Articular para que realmente el estado Trujillo la reconozca como su patrona, no limitar el despliegue a la jurisdicción capital o a su parroquia Matriz.

Deben incorporarse en la proyección las gestas históricas, las mismas dan cuenta de una provincia extraordinaria que aportó al crecimiento nacional.

Al querer fortalecer a Trujillo otra de las observaciones es reconocer los aportes de notables hombres, como Mario Briceño Iragorry o Mario Briceño Perozo. Además, que haya sentido de pertenencia porque en la medida que conozcamos nuestros valores e historia Trujillo progresará.

 


Enfoque oficial

El alcalde de Trujillo, Carlos Terán, informará en la venidera edición sobre los proyectos ejecutados y propuestas a favor de una mejor ciudad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoGuillermo TorresRepensar a TrujilloSemanario de Los AndesTrujillo
Siguiente
Fabián Sinisterra, de El Vigía FC a jugar en Bolivia: «espero volver al auriverde»

Fabián Sinisterra, de El Vigía FC a jugar en Bolivia: "espero volver al auriverde"

Publicidad

Última hora

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales