• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Repatriarán este mes a 13 presos colombianos que están en cárceles ecuatorianas, según acuerdo entre los dos Gobiernos

por Agencia EFE
02/04/2024
Reading Time: 3 mins read
El ministro de Justicia y del Derecho de Colombia, Néstor Osuna (d), y la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld (i), ofrecen una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

El ministro de Justicia y del Derecho de Colombia, Néstor Osuna (d), y la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld (i), ofrecen una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 2 abr (EFE).- Los Gobiernos de Colombia y Ecuador acordaron que este mes empezará la repatriación de presos colombianos que se encuentran en cárceles ecuatorianas, con un primer envío de trece reos, según anunciaron ministros de los dos países.

«Muy pronto, en los próximos días de este mes de abril, llegarán las primeras personas colombianas condenadas repatriadas desde el Ecuador», aseguró el ministro de Justicia, Néstor Osuna, en una rueda de prensa conjunta por la visita de la ministra ecuatoriana de Exteriores, Gabriela Sommerfeld.

La ministra ecuatoriana alegó que en la reunión, cuyo tema principal era precisamente la situación de los privados de libertad, se ha hecho «una evaluación de cómo ha seguido el proceso hasta este momento, tratando de buscar formas de optimizarlo y de concretar en los próximos días ya parte del acuerdo».

Osuna especificó que serán 13 primeros presos y que en los próximos meses recibirán a más, pero aseguró que «no se habló de un número específico posterior», por lo que el número inicial de 1.500 presos a los que se refirió hace varias semanas el Gobierno ecuatoriano queda aún en el aire.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó a finales de enero al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la agencia penitenciaria del Estado, que inicie los trámites para la repatriación de presos extranjeros, para que terminen de cumplir las condenas en sus países de origen.

El mandatario ecuatoriano cifró en 1.500 los reos colombianos en cárceles ecuatorianas, de un total de 3.245 extranjeros, por lo que en ese país se encendieron las alarmas por la probabilidad de la llegada de un número tan elevado de personas con condenas.

El ministro de Justicia y del Derecho de Colombia, Néstor Osuna, participa en una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Por eso, las autoridades colombianas pidieron desde el primer momento que se cumplieran las convenciones internacionales que hablan de «repatriaciones voluntarias de ciudadanos privados de libertad», es decir, que sea el propio preso, cuando ya ha cumplido parte de la condena, quien pida regresar a su país donde terminará de cumplir lo que le queda de pena.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

«Vamos a recibir unos este mismo mes de abril y seguramente vendrán otros más», incidió Osuna, quien justificó la decisión asegurando que «a las personas que ya fueron condenadas hay que ofrecerles resocialización y la resocialización funciona mejor cuando la persona está terminando de pagar».

Esto porque en la parte final de una condena, cuanto más cerca de su familia y de su entorno esté, más fácil será luego que pueda «restablecer su vida» y no reincidir, como explicó el ministro.

Los Gobiernos de Ecuador y Colombia se volverán a reunir el 25 de abril en la ciudad de Ipiales, en el lado colombiano de la frontera, para la reunión del gabinete binacional donde seguirán tratando este tema y también el fortalecimiento de las cooperaciones en materia de seguridad, otro asunto que también se ha tratado en la visita de la ministra.

«Hemos tratado la materia de seguridad, de cooperación en seguridad, entendiéndose que los problemas que aquejan al Ecuador aquejan a la región y Colombia tiene mucha experiencia y nos puede apoyar también en lo que es capacitación», puntualizó Sommerfeld.

Por su parte, Osuna añadió que la «criminalidad organizada» es un «problema que es común», ya que «no conoce fronteras y que nos hace daño tanto a la sociedad ecuatoriana como a la sociedad colombiana por igual».

«En ocasiones el incendio es en un lado de la frontera, en ocasiones es el otro, pero es una suerte común. Por lo tanto, lo que hemos decidido es ratificar lo que han construido Ecuador y Colombia siempre: juntarnos, trabajar juntos para que este rincón del planeta siga siendo un buen vividero», resaltó Osuna.

La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, participa en una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

 

 

 

 

 

 

.

Tags: JusticiaPrivados de libertadRepatriación
Siguiente
Bomberos Boconó realizan maniobras para combatir incendio forestal

Bomberos Boconó realizan maniobras para combatir incendio forestal

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales