• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Reparaciones del edificio de la Catedral de Mérida están siendo registradas para la posteridad

por Yanara Vivas
20/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Yanara Vivas SNTP 6961 /CNP 16770


Las reparaciones realizadas al edificio de la Basílica Menor Catedral de la Inmaculada Concepción de Mérida, se han dificultado dada la falta de documentos con los detalles de su construcción, por lo que el equipo que adelanta los actuales trabajos realiza un meticuloso registro fotográfico y documental para la posteridad, informó el profesor Víctor Daniel Albornoz, director de Cultura de la Universidad de Los Andes, quien forma parte del equipo ulandino para el cuidado el patrimonio cultural de la entidad merideña.

Entre los trabajos realizados se cuentan la remoción de unas 40 mil tejas, de las cuales pudieron ser rescatadas solo unas 30 mil, la refacción y restauración de todas las áreas del techo, impermeabilización, rescate de vitrales, pintura y cada uno de los detalles, realizando un trabajo integral con mucha delicadeza y meticulosidad, respetando la obra original plasmada por Manuel Mujica Millán, expresó Víctor Daniel Albornoz.

Antes de tomar cada decisión se discute en equipo, se analizan cada una de las posibilidades con base en los conocimientos de cada profesional, revisando la valoración del patrimonio, la evolución de los materiales nobles utilizados en la construcción original de la Catedral, entre muchos otros detalles a tomar en cuenta, dijo Albornoz.

Entre los profesores ulandinos que acompañan el trabajo realizado por el Instituto de Patrimonio Cultural, dirigido por la profesora Delia Bottaro, se encuentran integrantes de Comisión del Patrimonio Cultural merideño, como la ex decana de la Facultad de Arte, profesora Noris Pereira, junto a Argemiro Castillo decano de Arquitectura, los profesores Jorge Gómez y Julio Lugo director de la Galería la Otra Banda, ambos de la Maestría de Historia de Arquitectura, los profesores Bernardo Moncada, Devia Avendaño, Claudia Lafalle especialista en asuntos de seguridad en arquitecturas, y Víctor Daniel Albornoz, director de Cultura de la ULA.

Lea también

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

10/05/2025
Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

09/05/2025
Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

09/05/2025
Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

07/05/2025

Fotos cortesía de Victor Daniel Albornoz

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: catedralMéridaUla
Siguiente
Anuncian plan de vigilancia epidemiológica contra la viruela del mono

Anuncian plan de vigilancia epidemiológica contra la viruela del mono

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales