• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Reos se suben al techo de una cárcel en Bolivia para reclamar pago de pensión alimenticia

por Layisse Cuenca
16/09/2025
Reading Time: 2 mins read
Un recluso fue captado este martes, 16 de septiembre, al protestar, sobre el techo de la cárcel San Pedro, para exigir el pago de las pensiones alimenticiaso "prediarios", en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas

Un recluso fue captado este martes, 16 de septiembre, al protestar, sobre el techo de la cárcel San Pedro, para exigir el pago de las pensiones alimenticiaso "prediarios", en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Paz, 16 sep (EFE).- Decenas de reclusos protestaron este martes, trepados algunos en el techo de una cárcel en la ciudad boliviana de La Paz, para exigir el pago de los «prediarios», las pensiones alimenticias que reciben del Estado a diario y que desde hace medio año les debe la Gobernación regional.

«6 meses sin prediario. El hambre duele», rezaba una enorme pancarta que exhibieron los reclusos desde el tejado de la cárcel de San Pedro, situada en el barrio homónimo cerca del centro histórico de La Paz, mientras algunos golpeaban ollas vacías con palos.

Otro grupo de reos se aproximó a la puerta principal de ingreso al penal para manifestarse también con pancartas que decían «El hambre también es castigo», «No somos invisibles. Somos seres humanos» y corearon consignas como «El hambre duele» y «Tenemos hambre», además de pedir que haya un indulto carcelario.

Decenas de reclusos fueron captados este martes, 16 de septiembre, al protestar, sobre el techo de la cárcel San Pedro, para exigir el pago de las pensiones alimenticiaso «prediarios», en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas

Ante la protesta de esta jornada, la Policía desplegó agentes antimotines en el perímetro de la cárcel.

Cada recluso debe pagar a diario para su alimentación ocho bolivianos, equivalentes a poco más de un dólar, un monto que debe ser cubierto por las gobernaciones regionales.

Los reclusos demandaron la presencia del gobernador del departamento de La Paz, Santos Quispe, a quien responsabilizaron por la falta de pago del llamado «prediario».

Un privado de libertad -que mantuvo su identidad en reserva- dijo a los medios que su protesta es para pedir que la Gobernación de La Paz les pague el «prediario» que desde hace seis meses no reciben.

«Desde mañana (miércoles) entramos en huelga de hambre hasta que nos escuche la gobernación», advirtió el recluso y también lamentó que la mayoría de los reos de San Pedro están encarcelados «sin sentencia».

Por esto, el presidiario recordó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instruyó hace unas semanas verificar las detenciones preventivas de todos los procesos abiertos en todos los juzgados y tribunales del país, después de que varios presos exigieran un «trato igual» al de tres políticos acusados por la crisis de 2019 cuyos casos fueron revisados.

«¿Hasta cuándo van a hacer las revisiones extraordinarias? ¿Hasta cuándo van a revisar los plazos procesales?», reclamó el recluso.

Por su parte, el director general del Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, hizo un llamado a la Gobernación de La Paz «para que pueda cumplir con el pago de los prediarios», una situación que, según dijo, también será verificada por la Defensoría del Pueblo.

Lea también

Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela

Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela

16/09/2025
Ecuador declara como «terroristas» a Hamás, Hezbolá y a la Guardia Revolucionaria de Irán

Ecuador declara como «terroristas» a Hamás, Hezbolá y a la Guardia Revolucionaria de Irán

16/09/2025
CIDH otorga medidas cautelares a Henry Alberto Castillo Molero en Venezuela

La CIDH reitera su competencia sobre Venezuela y solicita anuencia para una visita al país

16/09/2025
González Urrutia pide a países «democráticos» que exijan cese de «crímenes» en Venezuela

González Urrutia pide a países «democráticos» que exijan cese de «crímenes» en Venezuela

16/09/2025

«Entendemos que como Estado no podemos fallar a la alimentación, es un delito de lesa humanidad no dar alimentación a personas que se encuentran en un sector vulnerable», agregó Limpias.

La cárcel de San Pedro, que es solo para hombres, tiene un régimen abierto, es decir, no cuenta con vigilancia al interior de sus instalaciones y las celdas han sido convertidas en viviendas para los reclusos que hasta 2018 podían vivir en prisión con sus hijos menores de edad.

 

 

 

 

 

Tags: BoliviaProtesta carcelaria
Siguiente
Los Latin Grammy revelan mañana a los nominados de los mayores premios de la música latina

Los Latin Grammy revelan mañana a los nominados de los mayores premios de la música latina

Publicidad

Última hora

Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela

Ecuador declara como «terroristas» a Hamás, Hezbolá y a la Guardia Revolucionaria de Irán

La CIDH reitera su competencia sobre Venezuela y solicita anuencia para una visita al país

González Urrutia pide a países «democráticos» que exijan cese de «crímenes» en Venezuela

YouTube prevé que en menos de dos años haya un youtuber de IA tan popular como MrBeast

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales