• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Renuncias masivas en el Iahula debilitan la atención en el centro de salud

por Wendy Molero
22/03/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Al menos unos 250 profesionales de la salud, entre médicos y enfermeros, han abandonado el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) ocasionando el cierre de algunas áreas de este recinto.

A este problema, se le suma que el centro de salud no recibe un presupuesto acorde a sus requerimientos, y esto afecta la atención que se le brinda a los pacientes.

La información fue aportada por la directora del Iahula, Estrella Uzcátegui, quien detalló que desde el pasado mes de noviembre de 2017 hasta la fecha han renunciado 30 médicos, 74 especialistas y 148 enfermeros.

Además de las renuncias que “debilitan la atención” del hospital, “los equipos de alta tecnología no funcionan”.

También denunciaron los bajos sueldos que devengan los médicos que aún permanecen en el Iahula, quienes cobran entre 500 y 600 mil bolívares mensuales.

Por estas razones, las autoridades del principal hospital de Mérida hicieron un llamado al ministro de Salud, Luis López, para que analice el presupuesto que se le asigna al Iahula y mejorar las condiciones salariales de los trabajadores de la salud.

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025
Tags: IahulaMédicosMéridaRenuncias. Ministerio de Salud
Siguiente
Estiman que más de 186 mil visitantes vendrán a Mérida en Semana Santa

Estiman que más de 186 mil visitantes vendrán a Mérida en Semana Santa

Publicidad

Última hora

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Hospital María Aracelis Álvarez está cumpliendo 53 años de estar presentando servicio a las comunidades

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales