• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Renunciaron 124 trabajadores de Maternidad de Macuto por bajos salarios

por Redacción Web
17/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Fuentes del centro de salud aseguraron que la escasez de insumos médicos fomenta la deserción. “Estamos pasando penurias, no tenemos con qué trabajar”


En la maternidad Ana Teresa de Jesús Ponce, en Macuto, estado Vargas, aproximadamente 124 trabajadores renunciaron debido a los bajos sueldos y por el maltrato que reciben de sus superiores, denunciaron empleados del centro de salud.

Además, son insuficientes los médicos residentes por la alta deserción que ha sufrido; unos, hacia otros centros médicos y otros que han emigrado.

“Es por esta situación que la Sala de Pediatría está abarrotada y los pacientes son referidos al hospital José María Vargas, en La Guaira”, aseguró uno de los empleados, que prefirió mantener su identidad anónima, dijo el diario La Verdad de Vargas.

Agregó que la escasez de medicamentos e insumos en el hospital es crítica. “Tenemos más de dos meses y medios sin reactivos. Con lo poco que contábamos era para los hospitalizados y ya ni eso, porque todo se acabó y sin saber para cuándo volveremos a ser dotados”, informaron.

Señaló que el área de Radiología tiene más de tres meses sin materiales y los pocos que había se agotaron. “Trabajamos con las uñas y no es el deber ser, ya que los hospitales públicos deben contar con todos sus recursos, tal como lo vociferan las autoridades”.

Además de la falta de insumos médicos, los artículos de limpieza también escasean. “Las camareras no están siendo dotadas. No hay ni cloro para desinfectar el lugar, lo cual causa fácilmente la proliferación de enfermedades”.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

El trabajador manifestó que este centro de salud pública infantil no está en condiciones para trabajar independientemente. “Estamos pasando penurias; no tenemos con qué trabajar. Para esterilizar debemos ir hasta el Periférico de Pariata y eso no está bien, porque los materiales podrían contaminarse y afectar a los pacientes”.

Otro problema que aqueja a los trabajadores es el transporte, que dificulta la llegada del personal. “Con la situación del transporte se hace difícil llegar a tiempo, por lo que los jefes se molestan. Esto no debería ocurrir, pero no es nuestra culpa”.

El centro cuenta con una ambulancia para atender las emergencias, pero no se da abasto por la cantidad de pacientes que requieren ser trasladados.

Con Información; EN

Tags: HospitalMacutoRenunciavargas
Siguiente
Fifa abre proceso disciplinario contra Federación de Rusia por racismo

Fifa abre proceso disciplinario contra Federación de Rusia por racismo

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales