• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 20 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Renunciaron 124 trabajadores de Maternidad de Macuto por bajos salarios

por Redacción Web
17/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Fuentes del centro de salud aseguraron que la escasez de insumos médicos fomenta la deserción. “Estamos pasando penurias, no tenemos con qué trabajar”


En la maternidad Ana Teresa de Jesús Ponce, en Macuto, estado Vargas, aproximadamente 124 trabajadores renunciaron debido a los bajos sueldos y por el maltrato que reciben de sus superiores, denunciaron empleados del centro de salud.

Además, son insuficientes los médicos residentes por la alta deserción que ha sufrido; unos, hacia otros centros médicos y otros que han emigrado.

“Es por esta situación que la Sala de Pediatría está abarrotada y los pacientes son referidos al hospital José María Vargas, en La Guaira”, aseguró uno de los empleados, que prefirió mantener su identidad anónima, dijo el diario La Verdad de Vargas.

Agregó que la escasez de medicamentos e insumos en el hospital es crítica. “Tenemos más de dos meses y medios sin reactivos. Con lo poco que contábamos era para los hospitalizados y ya ni eso, porque todo se acabó y sin saber para cuándo volveremos a ser dotados”, informaron.

Señaló que el área de Radiología tiene más de tres meses sin materiales y los pocos que había se agotaron. “Trabajamos con las uñas y no es el deber ser, ya que los hospitales públicos deben contar con todos sus recursos, tal como lo vociferan las autoridades”.

Además de la falta de insumos médicos, los artículos de limpieza también escasean. “Las camareras no están siendo dotadas. No hay ni cloro para desinfectar el lugar, lo cual causa fácilmente la proliferación de enfermedades”.

El trabajador manifestó que este centro de salud pública infantil no está en condiciones para trabajar independientemente. “Estamos pasando penurias; no tenemos con qué trabajar. Para esterilizar debemos ir hasta el Periférico de Pariata y eso no está bien, porque los materiales podrían contaminarse y afectar a los pacientes”.

Lea también

Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y profesional, pero con fallos

Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y profesional, pero con fallos

19/10/2025
SIP entrega los Premios a la Excelencia Periodística 2025 a trabajos de América y España

SIP entrega los Premios a la Excelencia Periodística 2025 a trabajos de América y España

19/10/2025
Miles de venezolanos celebran en el Vaticano la proclamación de sus dos primeros santos

Venezuela agradece al papa León XIV por haber canonizado a sus dos primeros santos

19/10/2025
Trump llama a Petro «líder del narcotráfico» y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Trump llama a Petro «líder del narcotráfico» y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

19/10/2025

Otro problema que aqueja a los trabajadores es el transporte, que dificulta la llegada del personal. “Con la situación del transporte se hace difícil llegar a tiempo, por lo que los jefes se molestan. Esto no debería ocurrir, pero no es nuestra culpa”.

El centro cuenta con una ambulancia para atender las emergencias, pero no se da abasto por la cantidad de pacientes que requieren ser trasladados.

Con Información; EN

Tags: HospitalMacutoRenunciavargas
Siguiente
Fifa abre proceso disciplinario contra Federación de Rusia por racismo

Fifa abre proceso disciplinario contra Federación de Rusia por racismo

Publicidad

Última hora

Júbilo desbordado en Trujillo por la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Carvajal: un rústico cuchillo timotocuica entre ríos, barro y memoria

A propósito de los 355 años de la fundación de Carvajal

Los derechos humanos en la lucha contra el narcotráfico | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | OFICIALMENTE VENEZUELA YA TIENE SUS SANTOS | Por: Conrado Pérez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales