• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Renuncia de rectores chavistas del CNE pone alto a apoyo técnico de la primaria

por Redacción Web
15/06/2023
Reading Time: 3 mins read
Foto: Manuel Díaz

Foto: Manuel Díaz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Dos fuentes parlamentarias confirmaron a Crónica.Uno que la convocatoria de la Asamblea Nacional es cierta, aunque dos fuentes del CNE confirmaron que se trataría solo de los rectores ligados al oficialismo.

 

Por Héctor Antolínez | Crónica Uno

Caracas. Este jueves, 15 de junio, durante una sesión de la Asamblea Nacional (AN) se discutirá la renuncia de rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), que presuntamente sería exclusiva de los rectores ligados al oficialismo.

Así confirmaron dos fuentes a Crónica.Uno –quienes por medidas de seguridad pidieron no publicar sus nombres–, aunque no dieron mayores detalles sobre lo que está detrás de la decisión tomada por los miembros del directorio del CNE.

Dos diputados de la AN también indicaron que la convocatoria de este jueves era cierta, aunque aseguraron que no tienen más información sobre quiénes renunciarían.

Crónica.Uno consultó a dos fuentes del CNE y una de ellas dijo que la noticia de la discusión sobre la renuncia es algo sorpresivo. Mientras que la segunda persona consultada afirmó que se trata de algo exclusivo “de los rectores ligados al chavismo”. Es decir, presuntamente, del presidente Pedro Calzadilla y del rector Alexis Corredor.

Supuestamente quedaría fuera de la decisión de la renuncia los rectores independientes Roberto Picón y Enrique Márquez, así como los suplentes León Céliz y Griselda Colina.

El quinto cargo de rector, que otrora ocupara la rectora Tania D’Amelio, se encuentra vacante desde abril de 2022 cuando la AN la nombró como magistrada del Tribunal Supremo de Justicia.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025
Un torpedo en el momento justo

Ha pasado más de un año y el CNE ha funcionado con solo cuatro rectores, luego de que en abril de 2022 Tania D’Amelio fuese designada por la AN como magistrada del Tribunal Supremo de Justicia.

La decisión de algunos rectores del CNE (ligados al chavismo) de renunciar pone un alto técnico la colaboración que el CNE iba a brindar a la Plataforma Unitaria, para las primarias se llevaran a cabo el próximo 22 de octubre.

Esta semana es la última en la cual los aspirantes a candidatos de la primaria pueden formalizar la inscripción  ante la Comisión Nacional de Primaria.

Al mismo tiempo, hay varios candidatos, entre ellos María Corina Machado, que han manifestado que no se inscribirán, hasta que se especifique el apoyo que el CNE brindará al proceso.

Hasta la fecha, solo un nombre se ha oficializado para la primaria: Roberto Enríquez (Copei). Este jueves Tamara Adrián se convertiría en la segunda candidata, de 13 nombres, en oficializar su participación.

Fuentes han mencionado con anterioridad a Crónica.Uno que la Comisión Nacional de Primaria no cuenta con los recursos para realizar una primaria sin el apoyo del CNE.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CNEDestacadoRectoresRenuncia
Siguiente
El Burnley-Manchester City abrirá la Premier 2023/24

El Burnley-Manchester City abrirá la Premier 2023/24

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales