• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Remiten a Corte Penal Internacional nuevos casos de torturas en Venezuela

por Redacción Web
30/01/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La directora ejecutiva del Centro de Estudios para América Latina (Casla), Tamara Suju,  informó que remitió a la Corte Penal Internacional (CPI), ubicada en La Haya, Holanda, nuevas incidencias de torturas en Venezuela para ser sumadas a la denuncia que lleva ante el organismo internacional.  Las nuevas denuncias suman 38 nuevas víctimas directas de las cuales 37 de ellas fueron torturadas durante este mes.

El propósito de las nuevas incidencias  es demostrar que, las torturas, crimen de lesa humanidad, no solo son sistemáticas, sino que se utilizan para obtener confesión o que las víctimas acusen a dirigentes de la oposición, a civiles o militares de acciones supuestamente subversivas. Por lo  que se ha generado una nueva ola de represión, intimidación, desapariciones forzosas y acusaciones judiciales.

Dentro de la cadena de mando de estas nuevas incidencias, Suju denunció al coronel del Ejército José Franco Quintero, quien trabaja como Director de Investigaciones Penales de la División General de Contra Inteligencia Militar, (DGCIM).

Entre las torturas denunciadas se encuentran  las asfixias con bolsas plásticas,  aplicación de descargas eléctricas,  colgamiento,  golpes y patadas en todo el cuerpo, así como tortura sexual de desnudamiento y violación.

Lea también

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Tags: Casos de torturaCorte Penal Internacionalcrisis
Siguiente
Jaime Bayly echó de su entrevista a Rafael Poleo por defender el régimen de Maduro

Jaime Bayly echó de su entrevista a Rafael Poleo por defender el régimen de Maduro

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales