• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Relevan a un coronel colombiano que supuestamente violó a un oficial del Ejército

por Agencia EFE
08/03/2022
Reading Time: 2 mins read
ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano. EFE

ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 8 mar (EFE).- Un coronel del Ejército colombiano fue relevado de su cargo por supuestamente haber abusado de una oficial en un cantón militar de Yopal, capital del departamento de Casanare (este), informó este martes la institución.

El Comando de la Décima Sexta Brigada, unidad militar orgánica de la Octava División del Ejército, dijo en un comunicado que para «dar transparencia y celeridad a los procesos de investigación internos y externos» que ejecutan las autoridades competentes «se ha ordenado el relevo del presunto agresor», del que no dio su nombre.

La información agregó que desde el domingo, cuando se conoció el hecho «relacionado con un posible delito de acceso carnal o acto sexual en contra de una oficial, al parecer ocurrido en el cantón militar Manare, ubicado en el municipio de Yopal, Casanare, se activaron de manera inmediata los protocolos y acciones de resguardo institucional pertinente».

Además, el personal militar acompañó a la mujer durante el proceso de denuncia ante la Fiscalía colombiana y ante el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

El Ejército aseguró que desde el mismo momento en que se conoció el hecho, la Inspección General de la institución está «junto a un equipo especializado» realizando «las verificaciones correspondientes».

 

GOBIERNO CONDENA EL HECHO

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Por su lado el ministro de Defensa, Diego Molano, dijo que en el caso que se investiga «no se cumplieron los protocolos que ya están instaurados en el Ejército para prevenir» el acoso sexual.

«El hecho de que no se hubieran cumplido esos protocolos por supuesto lo lamentamos», dijo Molano, quien recordó que hace más de un año se tomaron medidas «especiales definiendo acciones y protocolos frente al tema de violencia sexual».

Recalcó que las Fuerzas Militares y de Policía tienen «cero tolerancia» con estos hechos en contra de las mujeres.
Recordó que hoy se presentó en Bogotá el protocolo de prevención y atención del acoso sexual o por razón de sexo o género para el personal civil y no uniformado del Ministerio de Defensa.

El nuevo protocolo para prevenir el acoso a los civiles se suma, dijo Molano, a las políticas institucionales, directivas y otros protocolos que desde el Ministerio también se han expedido para los uniformados.

Según el jefe de la cartera de Defensa, el nuevo protocolo tuvo el acompañamiento técnico de la Vicepresidencia de la República, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y ONU Mujeres.

En los últimos años, miembros del Ejército se han visto involucrados en escándalos por abuso sexual.

Uno de los más sonados fue el la violación de una niña de 12 años del pueblo indígena embera-chamí por siete soldados del Batallón de Artillería San Mateo en el departamento de Risaralda (centro), en 2020.

En medio de ese escándalo también se conoció que dos soldados presuntamente secuestraron y violaron a una niña de 15 años de la tribu nómada nukak makú, en el selvático departamento del Guaviare.

Tags: Abuso sexualColombiaViolación
Siguiente
Apple lanza el Mac Studio y actualiza los iPhone SE y el iPad Air con velocidades 5G

Apple lanza el Mac Studio y actualiza los iPhone SE y el iPad Air con velocidades 5G

Publicidad

Última hora

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales