• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 17 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Relator de la ONU critica las bolsas CLAP: “limosna caritativa” que no soluciona el hambre en Venezuela

Michael Fakhri, tildó este miércoles las bolsas del CLAP como una "limosna caritativa" que no ataca la raíz del problema alimentario

por Redacción Web
14/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Enrique Barrios / Punto de Corte

El relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, tildó este miércoles las bolsas del Comité Local de Abastecimiento Productivo (CLAP) como una “limosna caritativa” que no ataca la raíz del problema alimentario en Venezuela.

Fakhri, quien culminó una visita de dos semanas al país, reconoció que las bolsas CLAP “representan un salvavidas para muchas familias”, pero lamentó que se hayan convertido en una solución temporal institucionalizada, sin brindar una respuesta a largo plazo al hambre y la inseguridad alimentaria.

“El derecho a la alimentación no se puede solucionar con limosnas caritativas”, enfatizó el relator, apuntando a la necesidad de estrategias sostenibles que garanticen el acceso a una dieta balanceada para toda la población.

Las críticas de Fakhri se suman a las denuncias sobre la inconsistencia en la entrega de las bolsas, la baja calidad de los productos y su distribución sesgada, con reportes de que se niega el beneficio a personas con opiniones críticas al gobierno.

“Las bolsas CLAP no pueden ser un instrumento de control social o político”, sentenció Fakhri, instando a un enfoque integral que aborde las causas estructurales del hambre en Venezuela, más allá de medidas paliativas.

Michael Fakhri, además de criticar a los Clap, abogó por levantamiento de sanciones

Tras dos semanas recorriendo Venezuela, Michael Fakhri, relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, abogó por el levantamiento de las sanciones internacionales contra el país. A su juicio, estas medidas han limitado la capacidad del Estado para garantizar el bienestar de la población.

“Mi objetivo es aprender de todos para tener una opinión objetiva de lo que sucede. El amor con hambre no dura y eso lo aprendí. Para liberarse del hambre la gente debe liberarse de la opresión, explotación y ocupación”, comentó Fakhri al culminar su visita oficial al país.

El funcionario de la ONU denunció que las sanciones han impactado negativamente en la capacidad del gobierno venezolano para implementar programas de protección social y prestar servicios básicos. “Pude comprobar de primera mano como las medidas unilaterales como las sanciones han limitado la capacidad presupuestaria del Gobierno para aplicar programas de protección social y prestar servicios básicos”, señaló.

 

Lea también

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

17/11/2025
Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

17/11/2025
El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

17/11/2025
EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos «narcoterroristas»

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos «narcoterroristas»

17/11/2025

 

 

 

Siguiente
Majestuoso desfile de carrozas y comparsas en los Carnavales Motatán 2024

Majestuoso desfile de carrozas y comparsas en los Carnavales Motatán 2024

Publicidad

Última hora

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos «narcoterroristas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales