• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Relanzan Fondo Editorial “Arturo Cardozo” tras permanecer cuatro años cerrado

por Diana Paredes
24/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Reactivan el Fondo Editorial “Arturo Cardozo” en la Biblioteca Pública  de Trujillo.

Reactivan el Fondo Editorial “Arturo Cardozo” en la Biblioteca Pública de Trujillo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El hecho de que vayamos a pasar a formato digital, no significa que no se continúe editando libros impresos, y muestra de ello es que para este año está pautada la edición de tres libros en formato impreso

En el marco de la celebración del Día del Libro, desde el gobierno regional se propusieron relanzar y reactivar el Fondo Editorial “Arturo Cardozo” el cual ha permanecido por varios años cerrado, y ante la importancia que reviste este Fondo Editorial que desde el 2001 tiene en su haber 93 obras publicadas, merece seguir trabajando para mantener la memoria editorial de los estados y países, así como lo afirmó ayer martes, Jonathan Briceño, coordinador de la red de Bibliotecas del estado Trujillo y jefe de la división de literatura del Instituto de Cultura.

El Fondo Editorial funcionará en la Biblioteca Pública Mario Briceño Iragorry de Trujillo, y además en este relanzamiento,  pasa a una nueva etapa, al formato digital, “lo que nos da muchas ventajas, porque se reducen considerablemente los costos de edición, se amplía la capacidad de edición, y la accesibilidad al libro será mayor, porque a través de la web se puede hacer llegar a todas partes.

Nuevos proyectos

Asimismo, existen proyectos a corto plazo, entre ellos, la reedición de los clásicos del Fondo Editorial, “Origen  Trujillano”, y la edición de tres libros impresos, “Antología del cuento trujillano” del profesor Alí Medina Machado, y “Anécdotas de la historia”, de Ubaldo García. Mientras que en la edición digital son “Alegría de la tierra” y “Visión de Trujillo” de Antonio Pérez Carmona, un libro emblemático del estado Trujillo” afirmó.

La convocatoria a los escritores es que a través de las redes sociales hagan llegar su solicitud de edición de libros, al correo snbp.trujillo@gmail.com o pueden comunicarse al 0272- 2366629, teléfono de la oficina porque es bien sabido que hay mucha gente que está escribiendo e investigando -aseguró Briceño- y el Fondo alrededor de cuatro años estaba inactivo, “y una de las políticas culturales del Gobernador sobre este relanzamiento, es que se siga editando y se continúe el trabajo como lo hizo el fundador Pedro Ruiz, hace 17 años, ampliando el Fondo Editorial con los principios de la democratización, conservación y colectivización de la memoria documental en el estado Trujillo.

La meta es editar 10 libros este año

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025

Ante la inactividad que ha tenido el Fondo Editorial, ¿será una reapertura permanente o flor de un día? Jhonathan  Briceño aseguró, que con las actividades que tiene previstas de editar tres obras, eso los mantendrá activos, además han conformado un consejo editorial con gente de reconocida trayectoria, educadores y escritores, “la meta es que este año se editen entre 8 y 10 textos y que este proyecto que históricamente es muy importante, se mantenga en el tiempo”.

Jhonathan Briceño: “para empezar se editarán tres libros impresos, la meta son 10 este año”. Gráficas: Francisco Vergara

Tags: Fondo Editorial “Arturo Cardozo”RelanzanTrujillo
Siguiente
Mauricio Suárez  sigue haciendo historia

Alianza Monay FC se presenta este viernes

Publicidad

Última hora

Capital Social | La sociedad contemporánea y la teoría de los sistemas sociales

Paulina Gamus Gallegos y su legado en la vida venezolana | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | COMENZÓ CAMPAÑA ELECTORAL PARA LAS MUNICIPALES | Por: Conrado Pérez

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales