• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Reino Unido reconoce «inequívocamente» a Guaidó como presidente de Venezuela

por Agencia EFE
19/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Londres, 19 jul (EFE).- El Gobierno del Reino Unido reconoce «clara e inequívocamente» al dirigente opositor Juan Guaidó como presidente «legítimo» de Venezuela, según aseguró el abogado del Ministerio de Exteriores, James Eadie, en un litigio ante el Tribunal Supremo británico.

Eadie subrayó que el Ejecutivo brtitánico reconoce «solo» a Guaidó desde febrero de 2019 y, en consecuencia, «él es el único individuo al que se reconoce la autoridad para actuar en nombre de Venezuela como jefe del Estado», lo que conllevaría, según esto, que debe poder tener acceso a los activos venezolanos depositados en Inglaterra.

En los documentos tramitados ante la máxima instancia judicial británica, Eadie asegura que «está claro que solo un presidente y únicamente uno es reconocido» y sostiene que «no es ambigua» una declaración en ese sentido emitida por el Ministerio de Asuntos Exteriores en febrero de 2019.

En esa declaración, el ministerio reconocía a Guaidó como «presidente constitucional interino de Venezuela» hasta que se celebren elecciones «creíbles», lo que los abogados del bando del presidente venezolano Nicolás Maduro consideran que puede significar que se reconoce a Guaidó de «iure» (por derecho) pero no «de facto» (de hecho), puesto que, en la práctica, no controla las instituciones del país.

«El ministro de Exteriores (actualmente Dominic Raab), en nombre del Gobierno de su Majestad (Isabel II), confirma aquí que el Reino Unido reconoció a Guaidó como presidente interino de Venezuela el 4 de febrero de 2019 y lo sigue reconociendo en esa capacidad», manifiesta el asesor jurídico.

«Desde esa fecha, el Reino Unido dejó de reconocer a Maduro como el jefe de Estado de Venezuela, tanto ‘de facto’ como de ‘iure'», añade.

En el proceso actual, que se celebra hasta el miércoles, el Supremo debe determinar a quién reconoce el Ejecutivo británico como gobernante a todos los efectos de Venezuela.

Se trata de un paso previo para que el Tribunal Superior pueda autorizar el acceso a las reservas de oro custodiadas por el Banco de Inglaterra, valoradas en 1.600 millones de euros (unos 1.900 millones de dólares), así como a 120 millones de dólares resultado de una permuta de oro ejecutada por Deutsche Bank.

Lea también

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025

La junta del Banco Central de Venezuela (BCV) designada por Maduro, presidida por Calixto Ortega, quiere acceder a esos activos para financiar mediante la ONU la lucha contra la covid-19, pero la junta «ad hoc» del BCV nombrada por Guaidó trata de impedirlo.

La posición expresada hoy por el Gobierno británico, que hasta ahora no se había pronunciado en este juicio, no significa que la corte vaya a concluir que Guaidó es quien ostenta la autoridad en Venezuela y puede acceder a los activos en el exterior.

Siguiente
El primer ministro Joseph dimitirá y le cederá el poder en Haití a Ariel Henry

El primer ministro Joseph dimitirá y le cederá el poder en Haití a Ariel Henry

Publicidad

Última hora

Mastantuono, tras su primera sesión con Real Madrid: «Jugar con los mejores te hace mejor»

Familias de víctimas de fentanilo contaminado en Argentina denuncian politización del caso

Trump: «Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados» en la paz de Ucrania

En Santa Apolonia solicitan reapertura del Ambulatorio Rural

Fútbol regional reconoce labor altruista de Jorge Sánchez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales