• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Reinician trabajos del mercado artesanal de Trujillo

por Diana Paredes
29/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Reiniciarán construcción del centro agroturístico artesanal de Trujillo.

Reiniciarán construcción del centro agroturístico artesanal de Trujillo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Aseguraron que la empresa fue seleccionada a nivel central, “no lo hizo la Alcaldía, y en una visita inspeccionaron la obra con la ingeniera inspector, Eyilda García, y determinaron que el próximo lunes reiniciará la construcción”, dijo Daniel Pernía director general de la Alcaldía del municipio Trujillo.

Una buena nueva para los trujillanos y el avance de la ciudad capital se avizora, con el reinicio de la obra del centro turístico agroartesanal el cual durante muchos años ha estado paralizado, pero ya hicieron el primer desembolso del 50% para continuar la construcción. Al respecto, Daniel Pernía director general de la alcaldía del municipio Trujillo dijo que una de las metas durante la campaña fue luchar para conseguir los recursos y darle continuidad a la obra, “hicimos contactos a través del presidente del Banco Central de Venezuela (BCV) Ramón Lobo y el Ministerio de Finanzas cuando estuvo allí, en un trabajo conjunto con el gobierno regional, nacional y municipal”, afirmó.

Dijo Pernía, que las metas físicas para la culminación de la construcción es de un 70%, “estamos en gestiones para buscar por Caracas la segunda asignación presupuestaria, de manera que no se vea interrumpida a mitad de camino, el pasado viernes cuando vino el representante de la empresa, dijo que pudiera culminar el 70% pero nada se hace construir dos niveles, y paralizar la obra, por ello se quiere que vayan trabajando y nosotros gestionar para que se consiga el resto del recurso para la culminación del 100%” agregó.

La empresa hizo la supervisión y determinaron que están listos para empezar el próximo lunes.

Hasta ahora, dijo la ingeniero Eyilda, la obra lleva un 20% de ejecución; movimiento de tierra, los muros y estamos a nivel del sótano con las lozas, la estructura de las columnas para hacer el primer y segundo piso que es lo que se quiere lograr, “todo está en perfectas condiciones porque se hizo una obra de buena calidad, trabajos garantizados y en perfectas condiciones” aseguró.

 

 

 

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025

Garantizados los insumos

Daniel Pernía y la ingeniero Eyilda García aseguran que hasta ahora hay presupuesto para lograr el 70%.

En cuanto a contratiempos que se pudieran presentar durante la construcción, dado los problemas de cemento, cabillas, entre otros insumos, dijo Daniel Pernía, que la empresa ejecutora es bastante sólida, tiene un cupo asignado en Cemento Andino, “estamos en disposición de ayudarlos y para ello vamos a tener contacto con la planta de cemento para que este rubro no sea motivo de paralización de la obra, ya tenemos contacto en la empresa ferrominera, para las cabillas, estamos haciendo la gestión, pero no para el arranque, porque hay estructura avanzada. La cabilla y el cemento están garantizados por la alcaldía y el gobierno regional para que la obra no se paralice sino que siga adelante y se vea materializado este sueño de los trujillanos hecho en revolución” dijo Daniel Pernía.

Tags: Mercado Artesanal TrujilloReiniciantrabajosTrujillo
Siguiente
Pedro Torres recibirá la orden “Ciudad de Valera”

Faltó poco, superaremos la meta

Publicidad

Última hora

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales