• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Reincorporadas puertas de la Casa Natal de José Gregorio al Santuario de Isnotú

por Eduardo Viloria
02/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Las puertas de la casa donde nació José Gregorio Hernández colocadas en el Santuario.

Las puertas de la casa donde nació José Gregorio Hernández colocadas en el Santuario.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA


El tercer aniversario de la beatificación del doctor  José Gregorio Hernández fue la ocasión propicia para recibir la visita del arzobispo de Mérida Monseñor Helizandro Terán, aprovechándose esta visita, para reincorporar al patrimonio del Santuario de Isnotú, dos puertas de madera que pertenecieron a la casa natal del médico de los pobres, tal como lo señala una información de la Vicaría diocesana para las comunicaciones a cargo del presbítero José Magdaleno Álvarez, rector  del Santuario Niño Jesús de Isnotú.

Las mencionadas actividades  se cumplieron el pasado  30 de abril a las diez y treinta de la mañana, con la presencia del obispo diocesano Monseñor, José Trinidad Fernández y más de veinte presbíteros, religiosas, invitados especiales, la feligresía de Isnotú y peregrinos que se dieron cita en el recinto religioso, añade la nota.

Las  puertas en mención, estaban colocadas en la residencia de la familia Briceño, en la Avenida Principal de Isnotú. Los habitantes de esta vivienda testificaron que fueron colocadas en diferentes remodelaciones que sus padres hicieron y que según la tradición de los pobladores conocedores de la morada donde nació el beato, pertenecían a aquel inmueble.

 

Testimonio de Monseñor Jorge Villasmil

Se contó también con el valioso testimonio de Monseñor Jorge Villasmil Torres, natural de este pueblo e hijo del señor Julio Cesar Villasmil Mogollón quien vendió los terrenos y la casa a la diócesis.

Monseñor Villasmil, conoció personalmente en su infancia esta casa por residir por un tiempo y visitar frecuentemente este lugar, que fue también lugar de trabajo como comerciante de su padre; siendo el clérigo isnotuense, clave en el proceso de análisis e identificación de las puertas.

Hubo palabras de explicación a cargo del presbítero José Magdaleno Álvarez, seguidamente se develaron las puertas que estaban cubiertas con tela blanca.

A continuación, el obispo diocesano procedió a bendecirlas y explicó brevemente el significado de aquel acto, expresando  que las puertas no son solamente para entrar a una casa, sino que también son un símbolo; debemos abrir las puertas de par en par a la presencia y al amor de Dios.

Junto a Monseñor José Trinidad  Fernández, estuvieron monseñor Helizandro Terán Bermúdez, arzobispo de Mérida y un nutrido grupo de sacerdotes. Como testigos del evento, participaron los integrantes de la familia Briceño, quienes hicieron la donación  y varios isnotuenses que como testigos conocieron de aquellas puertas.   En representación del Santuario  estuvo el padre rector y la directora del Museo Diocesano que allí funciona, profesora Carmen Araujo.

Luego de la bendición se procedió a firmar el acta de reconocimiento y entrega de las puertas por parte de la familia donante, los testigos que conocieron estas puertas y las autoridades eclesiásticas; Monseñor  Fernández hizo entrega de una placa de reconocimiento y gratitud a la familia, que conservó y entregó estos objetos los cuales constituyen un patrimonio invaluable para el Santuario y a la Diócesis.

 

Lea también

Gobernador Gerardo Márquez presente en la Plenaria del V Congreso del Psuv

Gobernador Gerardo Márquez presente en la Plenaria del V Congreso del Psuv

18/09/2025
Trujillo | Falla en motor de bombeo de agua provoca escasez del preciado líquido en el Km 23

Trujillo | Falla en motor de bombeo de agua provoca escasez del preciado líquido en el Km 23

18/09/2025
Realizan mantenimiento en las vías de La Vega Abajo y Niquitao 

Realizan mantenimiento en las vías de La Vega Abajo y Niquitao 

18/09/2025
La Cejita “se prepara” para el cierre del campeonato masculino de bolas criollas

La Cejita “se prepara” para el cierre del campeonato masculino de bolas criollas

18/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: IsnotúTrujillo
Siguiente
Estados Unidos acusa a Rusia de usar armas químicas contra Ucrania

Estados Unidos acusa a Rusia de usar armas químicas contra Ucrania

Publicidad

Última hora

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

Asamblea Nacional aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Inician trabajos de asfaltado en el municipio Junín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales