• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rehabilitación del Parque Metropolitano incluye iluminación, reforestación y exposición de árboles emblemáticos

por Anggy Polanco
29/09/2021
Reading Time: 2 mins read
El Parque Metropolitano está en fase de recuperación

El Parque Metropolitano está en fase de recuperación

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En un mes y medio se estima se de la apertura permanente del Parque Monseñor Alejandro Fernández Feo, mejor conocido como Metropolitano,  en situado en el corazón de San Cristóbal, el cual tendrá iluminación con paneles solares, canchas pintadas y una exposición de árboles emblemáticos.

 

Richard Zambrano, director regional de Inparques, comunicó que están trabajando en la desmalezación de las áreas verdes, poda fitosanitaria, recuperación de canchas y áreas de recreación, así como habilitación de los baños e implementación de un vivero didáctico.

 

Se trajeron especies de árboles de todas partes del estado y árboles referencias de otras regiones, precisó el ingeniero. La idea es que el Parque que cuenta con 17 hectáreas se convierta en una exposición de la diversidad arbórea abierta para escolares y público del Táchira.

 

Con ello, se espera también aumentar el número de Guardaparques asignados al Metropolitano, pues en la actualidad solo existen 14 y esperan que lleguen a ser 34, a fin de que puedan brindar las exposiciones y orientar a los visitantes.

Lea también

Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025
León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

12/05/2025
India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

12/05/2025

 

Es por esto, que ya se observan las nuevas plantaciones, las cuales están en crecimiento y vendrán a aportar más  oxígeno y absorber cantidades de CO2.

 

Paneles solares fueron instalados para cuando no haya suministro eléctrico tener condiciones de iluminación en los espacios, precisó el representante de Inparques.

 

Por lo pronto, las canchas deportivas ya fueron pintadas y la maquinaria se encuentra sacando el material vegetal de desecho.

 

Al pulmón vegetal de San Cristóbal se le va sumar un aula abierta, que será construida en la parte baja del espacio.

 

Al consultar sobre las piscinas que se entran dentro del Metropolitano, Zambrano refirió que están cerradas, en vista que son competencia directa del Ministerio de Deporte,  sin embargo, esperan poder levantar un proyecto mancomunado, una vez que se termine con el proceso de recuperación de las áreas verdes.

 

Cuidar el área

 

El ingeniero Richard Zambrano comentó que el parque había sido cerrado desde inicios de la pandemia, como medida de contención del covid, pero en el mes de marzo reabrió en semanas de flexibilización, hasta el mes de septiembre, cuando cerraron de nuevo para emprender el proceso de recuperación.

«Con las personas en el parque diariamente se nos estaba complicando esa recuperación, y a veces hay personas mal intencionadas que vienen  a causar daños», refirió Zambrano.

Además denunció que de forma constante lidian con personas que saltan los portones y rompen las rejas para ingresar al sitio de esparcimiento de forma ilegal.

Tags: Parque MetropolitanoSan CristóbalTáchira
Siguiente
Alianza Democrática retira apoyo a candidato electo en  primarias y respalda a William Méndez por San Cristóbal

Alianza Democrática retira apoyo a candidato electo en primarias y respalda a William Méndez por San Cristóbal

Publicidad

Última hora

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales