Régulo Godoy: dirigente con valores éticos, moral, credibilidad y honestidad

1951 “El Bachi” con Proletario desfiló en pro del Estadio de béisbol      

 

 

Régulo Godoy “El Bachiller” fue esos hombres que han dado realce al deporte trujillano, en especial al de Valera, una persona que a pesar de no estar físicamente nunca se marchó de la mente y corazones de sus paisanos. Un ser humano que con amor y dedicación sembró buena semilla y recogió las mejores cosechas. “El Bachi” es recordado como hombre que vivió y sintió el deporte con un fervor y dedicación sin límites, que sin mezquindades brindó sus manos siempre en pro de las buenas causas, sin esperar nada a cambio. De una sensibilidad humana extraordinaria. Sin más preámbulos esta es una pequeña semblanza de lo que a nuestro entender fue y en el recuerdo lo sigue siendo, “El Bachiller” Régulo Godoy, aquí nuestro sincero homenaje.

Su historial dice que nació en San Lázaro el 25 de junio de 1925. El reloj marcaba las cuatro de la tarde en una pequeña vivienda donde existía alborozo, pero a sus ocupantes se les notaba un pequeño nerviosismo por la espera de un gran acontecimiento. Doña Teodolinda, la patrona de la casa, en avanzado estado de gravidez, esperaba por la comadrona del pueblo quien llegó a las 5:30pm, se terminó la faena. ¡Es un varón! gritó alegremente la comadrona a los familiares que pacientemente esperaban fuera de la habitación, páseme el almanaque, repetía la matrona, medio soñolienta. “Mi hijo llevará el nombre de Régulo José”, insinuó doña Teodolinda.

De esa manera comenzaba a escribirse la historia de una persona que supo sembrar cátedra de buen ciudadano en el estado Trujillo y Venezuela, Régulo José Godoy, ampliamente conocido por propios y extraños como Régulo Godoy «El Bachi».

“El Bachiller” Godoy fue un hombre placentero que respiraba deporte por todos lados. Toda una vida dedicó «El Bachi» al servicio del deporte trujillano, acción que conocen todos los que estamos metidos en esta actividad. Muy humilde fue la actuación de Godoy en el rol de dirigente deportivo con credibilidad y honestidad

Desde la edad de 8 años se arraigó en nuestra querida Valera, donde humildemente y dignamente desarrolló toda su actividad personal, familiar, social y deportiva.

El 27 de marzo de 1979 toma posesión de la dirección de deportes de Trujillo, puesto que recibe de manos de su entrañable amigo y compadre, Luis Loreto Lira. Junto a Dora Maldonado, gobernadora del estado en ese entonces, cumplió a cabalidad su función durante el periodo 79-84. Fueron años de excelentes logros, un gran éxito deportivo que hizo despegar definitivamente el gentilicio deportivo regional. Supo conformar un grandioso equipo de trabajo en el IND regional, con personas idóneas en cada uno de los departamentos, hoy 38 después se recuerda esa gran gesta dirigencial. Entre esos hombres y mujeres se recuerdan a Darío Gamboa, Enrique Carrero, Rafael Daboín, Lola Briceño, Toñito Valero, Carlos Silva, Nina Espina, Maritza Segovia, Iris Moreno, Usmilda Cestary, entre otro grandioso equipo de dirigentes y entrenadores.

Godoy contó además con un sinnúmero de grandes amigos que se convirtieron en sus grandes aliados para sacar adelante el deporte regional, nunca se le vio involucrado en política, pero eso sí, realizó e implementó una extraordinaria política deportiva.

Durante seis años (60-68), su casa en Bella Vista fue la oficina del IND debido a la falta de presupuesto.

Dirigente cabal

 

Cuando «El Bachi» contaba con 11 años hizo su primera aparición en un escenario deportivo. En el año 1938 existía el equipo Proletarios, que dirigía el periodista Manuel Isidro Molina. Luego de un sorteo, Régulo Godoy corrió con la suerte de ser el abanderado de Proletarios en un torneo que sería inaugurado. No se imaginaba “El Bachiller” Godoy que luego de esta actividad propia de un muchacho, el tiempo lo convertiría en el flamante presidente de esa tradicional novena de béisbol.

A los 22 años de edad, nuestro protagonista fue nombrado presidente de la Junta Directiva de Proletarios, que para esa época se encontraba adentrada en el corazón del pueblo valerano, que domingo a domingo aupaban a sus pupilos.

En su vasta y completa actuación en el deporte, tuvo la ocasión de pertenecer a muchos comités organizadores de campeonatos nacionales que se han realizado en nuestra región.

Más de 20 años, “El Bachi” perteneció al IND; 15 de ellos en forma ad honores. De esos cinco como director de Deportes, también fue presidente de la Asociación de Béisbol del estado Trujillo, jefe de delegaciones del estado en competencias nacionales, jefe de la delegación venezolana en una competencia internacional, así como también participó durante 15 años como miembro coordinador de los Juegos Atléticos Escolares. Y un sinnúmero de actividades más. Un dirigente cabal, honesto y con una enrome credibilidad.

La última aparición pública de Godoy fue el 1 julio de 1998, cuando la Asamblea Legislativa dirigida por Miguel Gutiérrez realizó un gran homenaje a nuestras grandes glorias del deporte. Ese día “El Bachi” fue el orador de orden dejando para la posteridad un memorable mensaje a través de un discurso sin desperdicio.

 

Su hogar, la rosa del jardín

En el aspecto personal, “El Bachiller” contrajo nupcias con doña Lourdes Parra en el año 1952. De esa unión procrearon tres vástagos. Daniel, Régulo y María Lourdes, junto a ellos adornó su hogar con las rosas más bellas del jardín y como buen jardinero supo cuidar y hacerlos florecer, inculcando valores y moral, dos factores que acompañaron la personalidad de Régulo José Godoy, “El Bachi” quien se marchó el 17-11-2000 a los 75 años.

MÁS DE 20 AÑOS

CON EL IND

 

Más de 20 años, “El Bachi” perteneció al IND; 15 de ellos en forma ad honorem. Estuvo ligado a la gestión del Dr. Oquendo, luego con Luis Loreto Lira de quien recibió el testigo en 1979. Con Darío Gamboa formó también  una gran llave.

 

 

 

 

 

 

 

             

 

 

 

Un auténtico líder del deporte regional

 

Juegos Atléticos junto a Ana Marchandi y Luis Loreto Lira. 1969.

 

En Radio Valera, premia a Vicente Laguna en el programa Peña Deportiva de Régulo Giménez.

 

Su última aparición pública fue en julio de 1998

Salir de la versión móvil