• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Regulador venezolano prorroga las medidas administrativas contra un banco privado

por Agencia EFE
17/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Vista de la fachada de la Torre BOD (Banco Occidental de Descuento) en La Castellana, Caracas (Venezuela). EFE/ RAYNER PEÑA/Archivo

Vista de la fachada de la Torre BOD (Banco Occidental de Descuento) en La Castellana, Caracas (Venezuela). EFE/ RAYNER PEÑA/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 17 abr (EFE).- La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) informó este sábado que prorrogó nuevamente las «medidas administrativas» contra el Banco Occidental de Descuento (BOD), dictadas en octubre de 2019 para proteger y asegurar los fondos de los usuarios.

«Este ente regulador resolvió mantener en vigor en los mismos términos, y por 120 días hábiles bancarios, contados a partir del 16 de abril de 2021, las medidas administrativas impuestas» al BOD, dijo la Sudeban en un comunicado difundido este sábado.

El regulador venezolano ya había extendido las medidas contra el BOD en abril de 2020.

Estas prórrogas derivan de la resolución número 051.19 de octubre de 2019, en la que Sudeban prohibió al BOD realizar nuevas inversiones, decretar pago de dividendos, captar fondos a plazo o abrir nuevas oficinas en el país o en el exterior.

Además, le negó la posibilidad de «adquirir acciones y participaciones en el capital social de instituciones bancarias constituidas o por constituirse en el exterior», traspasar inmuebles o generar «gastos por concepto de remodelaciones a los propios o alquilados» sin contar con la autorización del regulador.

Las decisiones iniciales de la Sudeban contra el BOD se produjeron después de medidas similares contra las filiales del banco en Panamá y Curazao, aunque el grupo dijo a finales de 2019 que esas instituciones son independientes.

En su comunicado de este sábado, la Sudeban señaló que el banco presentó «varias propuestas de planes de recuperación, donde se evidenciaron una serie de ajustes tendentes a subsanar las deficiencias advertidas».

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025

En ese sentido, el regulador consideró «viable» una de estas propuestas y otorgó un plazo de 120 días para su ejecución.

Dentro de las acciones que el BOD tendrá que implementar destaca la propuesta de «capitalizar» la institución, aunque la Sudeban dijo que, si bien su ejecución robustecerá el banco, es «insuficiente».

En Venezuela, el BOD tiene casi 16.000 empleados entre sus inversiones en banca, seguros, fondos y las industrias del petróleo y la construcción.

En el mercado financiero venezolano ocupa la séptima posición en captación de depósitos, y la quinta en activos totales.

Tags: Banca y Finanzaseconomía
Siguiente

LO “QUE ME PASA”…

Publicidad

Última hora

Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

Magnicidios políticos en Colombia, una lista que empieza y termina con el apellido Uribe

Jennifer Aniston revela que estuvo «de luto» por Matthew Perry antes de su muerte

Delcy Rodríguez: Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre controversia con Guyana

Trujillo | Campeón Oswaldo Rubio continúa esperando promesa de arreglo de su vivienda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales