• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 29 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Regreso | Por: Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
09/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte



Parece que se está produciendo un regreso a la recta razón, a la ruta electoral, a la democracia, a la inteligencia. Parece que estamos de regreso de la insensatez, del desvarío, del culto a la violencia.

No hubo golpe militar ¡afortunadamente! No hubo invasión extranjera ¡gracias a Dios! No hubo conmoción civil. ¡Felizmente! Siempre dijimos que todas esas opciones eran poco probables y nada deseables. Tuvimos que pagar el precio de la incomprensión.

Ahora vemos con satisfacción que regresamos a la ruta electoral. La única ruta que puede conducirnos a una victoria decisiva.

Vemos a personas y a partidos políticos que antes abogaron por las vías de hecho comprender que el regreso a la democracia tiene que ser por la vía democrática. Parece haberse abandonado la tentación de la violencia, de la sangre, de la muerte. Como suele ocurrir en cada episodio bélico, los que estaban seguros de que ellos no estarían en el frente de batalla, eran los que más clamaban por una solución violenta.

Algo se ha logrado. Hemos avanzado en materia de condiciones electorales. No demasiado, por cierto, pero algo significativo. Ya deja de repetirse el mantra ilusionante: “cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”. Ahora se apuesta a las elecciones semilibres como primer punto para recuperar la democracia.

El precio pagado ha sido demasiado elevado. Las sanciones económicas, suplicadas al imperio, han contribuido a agravar la situación de hambre y de miseria de la mayoría de los venezolanos. Además, han servido para que el régimen y sus estrategas hayan encontrado la excusa perfecta para intentar una explicación y una justificación a la inconmensurable catástrofe que han provocado en Venezuela.

La ruta electoral, por supuesto, tiene sus exigencias. Hay que organizar a los ciudadanos, hay que motivar a los electores con buenos candidatos, con buenas propuestas programáticas, con una organización eficiente que permita movilizar a los electores y defender el voto en las urnas electorales. Es decir, en una palabra, hay que regresar al trabajo político. No hay soluciones mágicas. Ni golpes militares, ni invasiones extranjeras. Lo que se requiere es un trabajo político inteligente, constante, compartiendo con la gente sus sufrimientos y sus esperanzas.

La mayoría de los venezolanos quiere un cambio. Un cambio hacia la Unión y el Progreso de los venezolanos.

Lea también

¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Memoria Cultural | “Los Desafíos del Presente” La Tierra del Vals (II)

29/09/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | El enfoque sistémico-comunicacional en la sociología del siglo XXI | Por: José María Rodríguez

29/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA SANTA CARMEN RENDILES | Por: Conrado Pérez

29/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Réquiem para Fernando Delfino | Por: Carolina Jaimes Branger

29/09/2025

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Tags: Eduardo FernándezOpinión
Siguiente
PC Táchira atendió casos covid en el Hogar San Pablo y detectó que los abuelos no han sido vacunados

PC Táchira atendió casos covid en el Hogar San Pablo y detectó que los abuelos no han sido vacunados

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | “Los Desafíos del Presente” La Tierra del Vals (II)

Trujillanos se preparan para el gran jubileo: Isnotú se convierte en el epicentro de la celebración por la canonización de JGH

Conseturismo consulta estrategias para unificar promoción turística y fortalecer oferta gastronómica nacional

Capital Social | El enfoque sistémico-comunicacional en la sociología del siglo XXI | Por: José María Rodríguez

Claro y Raspao | SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA SANTA CARMEN RENDILES | Por: Conrado Pérez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales