• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

REGRESARÁ LA ALEGRÍA | Por: César Pérez Vivas

por Redacción Web
09/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: César Pérez Vivas

En estos días, el gobierno de Nicolás Maduro desató toda su ira contra la banda Rawayana, un grupo musical venezolano integrado por jóvenes que expresan, a través de su arte, las realidades geográficas, sociales y culturales de nuestro país.

La verdadera razón de este ataque brutal es su identificación con los valores y liderazgos democráticos. Maduro, como cualquier persona, tiene derecho a escuchar, aceptar o rechazar cualquier género o grupo musical. Sin embargo, alguien investido de autoridad no tiene el derecho de usar su poder para denigrar a otros ciudadanos, censurar su arte o perjudicar su desempeño profesional.

Ante esta agresión ilegítima, una joven cercana me preguntó: “¿Será que algún día volveremos a ser felices, a estar alegres y a escuchar la música que nos gusta?”. Mi respuesta fue inmediata: “Sí, claro que lo lograremos. Venezuela recuperará la libertad, y con ella vendrán la felicidad y la alegría”.

Este incidente refleja los tiempos oscuros que vivimos: tiempos de barbarie, de censura y represión. Que unos artistas reflejen en su obra, de manera jocosa y creativa, las realidades de la diáspora no le dan a un actor político el derecho de usar su tribuna para descalificarlos ni para perjudicarlos económicamente.

La expresión “veneca”, que Maduro utilizó como excusa para lanzar su arremetida contra esta popular banda, es una palabra que se ha vuelto común en Hispanoamérica. Aunque originalmente tuvo un uso despectivo, hoy su connotación es más cordial y cercana, similar a la evolución de la palabra “gocho”. Lo que antes era una forma de ofender a los andinos ahora se usa, en la mayoría de los casos, de manera amistosa.

En un país con tantas dificultades y con un severo daño antropológico, la música y los espacios de recreación, que generan alegría especialmente entre los jóvenes, se han reducido drásticamente. Hoy, más que nunca, reafirmo mi convicción de que la alegría volverá a nuestra Venezuela. La reciente caída de la dictadura de Bashar al-Assad en Siria, tras dos generaciones de autoritarismo y más de 50 años de crímenes de lesa humanidad, nos recuerda que ningún régimen opresor es eterno. Esa dictadura, que parecía inamovible, terminó hundiéndose en sus propias miserias.

Maduro y su camarilla deberían reflexionar sobre esta lección. El poder no es eterno, y ningún autócrata tiene derecho a sumir a su pueblo en el dolor, la miseria y la muerte para perpetuarse junto a las mafias que surgen en toda dictadura. De ahí la importancia del principio de alternancia en el poder. Maduro nos ha arrebatado la alegría, la calidad de vida y, en última instancia, la libertad. Pero pronto recuperaremos todo aquello que nos fue robado. Siria acaba de demostrarnos que es posible.

 

Caracas, lunes 9 de diciembre de 2024

 

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Fe, Finanzas y Emociones: Cobrar sin culpa ni miedo | Por: José Luis Colmenares Carías

14/08/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

UN MUNDO PLÁSTICO | Por: Francisco González Cruz

13/08/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025

 

 

 

 

Tags: maduroRawayanaveneca
Siguiente
Los frentes se mantienen en diferentes puntos de Siria pese al derrocamiento de Al Asad

Los frentes se mantienen en diferentes puntos de Siria pese al derrocamiento de Al Asad

Publicidad

Última hora

Lewandowski sigue entrenándose al margen a dos días del estreno liguero

El Real Madrid y el Barcelona, líderes de marca en el fútbol mundial, según Brand Finance

Aumenta presencia de agentes federales y la Guardia Nacional en las calles de Washington

Florida anuncia el ‘Depósito de deportación’, un nuevo centro de detención de inmigrantes

Putin y Trump hablarán de los «asuntos más complejos» pero no firmarán nada, dice Kremlin

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales