• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Regresan los tortuosos apagones a Trujillo

De nuevo Pampanito, Motatán, Carvajal, Pampán  y Valera son los municipios más afectados con las permanentes fallas y crisis en el Sistema Eléctrico Nacional. 

por Gabriel Montenegro
27/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Los apagones regresan con mayor continuidad a torturar a los trujillanos.

Los apagones regresan con mayor continuidad a torturar a los trujillanos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Como ya lo hemos denunciado hasta la saciedad, la empresa Corpoelec y los responsables de la distribución de la  energía eléctrica en el estado Trujillo, se han ganado merecidamente la fama de ser declaradas “personas non gratas”, esto a decir de los cientos de ciudadanos afectados por los apagones y largos racionamientos a los que tienen sometidos a la mayoría de las comunidades regionales la prenombrada prestataria de este vital servicio básico.

Luego de un breve período de tiempo  donde el pueblo se sintió aliviado porque no se iba la luz, con mucha decepción  vecinos y comerciantes de los distintos municipios han visto cómo reaparecen pero de forma más abusiva y prolongada los tortuosos apagones y cortes del servicio de energía eléctrica no programados.

 

Carvajal, Motatán y Pampán los más golpeados

De nuevo se ha comprobado, que  los municipios más afectados con este “festival de apagones”,  lo son sin dudas Carvajal, Motatán  y Pampán, comunidades donde la luz es interrumpida hasta tres y cuatro veces diaria, todo dependiendo de lo que decida anárquicamente el encargado de hacer cumplir el calendario ilegal de racionamiento por sectores, jornadas que no aparecen como programadas ni en los fulanos bloques  de cortes  sistematizados durante los recientes colapsos del Sistema Eléctrico Nacional.

Los  representantes vecinales, denuncian muy molestos, que en estos tres  municipios los apagones son más constantes, mientras en Valera y Trujillo la quitan por pocas horas,  pero con iguales consecuencias de negatividad para todos.

En estos días de cuarentena radical, la cosa se puso más fea, ya que  los comerciantes no solo han tenido que bajar las “santamarias” ante los apagones continuos, sino  refieren la pérdida de millones y millones de bolívares, ya que el riesgo no solo es no poder trabajar, sino perder por descomposición los alimentos perecederos sin refrigeración.

En cuanto a los hogares, las amas de casa y madres con hijos pequeños son las más golpeadas, ya que no pueden preparar los alimentos para su familia, ni atender debidamente en horas nocturnas a los niños lactantes y los que acuden a tareas dirigidas por cuestión de la pandemia.

Lea también

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

07/09/2025
Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

07/09/2025
Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

07/09/2025
Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

07/09/2025

Por enésima vez el llamado es para el gobernador Rangel Silva, porque ya está bueno de tanto abuso contra estas regiones. Aquí viven gente humilde tan importante como lo son todos los trujillanos, de manera que ya ese “aplique” raya en la mala intención.

Es tiempo de que en estos organismos públicos haya gente capaz,  y no cuida puestos que solo portan una camiseta con el logo de la empresa, pero quienes de responsabilidad, mística y respeto por los demás no tienen nada.

Tags: ApagonesCarvajalCorpoelecMotatánPampánTrujilloValera
Siguiente
Asskoul: “No podemos abandonar las medidas de bioseguridad hasta el año 2022”

Asskoul: “No podemos abandonar las medidas de bioseguridad hasta el año 2022”

Publicidad

Última hora

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

3-1. Alemania gana y respira pero las dudas siguen

Alcaraz reconquista Nueva York y asalta el número uno del mundo

Educadores trujillanos: Al nuevo año escolar 2025 – 2026  “regresaremos inequívocamente” el 16-SEP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales