• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Regresan al Yemen 104 detenidos en Arabia Saudí en operación unilateral saudí

por Agencia EFE
17/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Prisioneros yemeníes llegan a su país en la operación de canje el domingo 16 de abril. EFE/EPA/HISHAM AL-HELALI

Prisioneros yemeníes llegan a su país en la operación de canje el domingo 16 de abril. EFE/EPA/HISHAM AL-HELALI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Saná, 17 abr (EFE).- Un total de 104 yemeníes que estaban detenidos en Arabia Saudí regresaron hoy al Yemen en tres vuelos coordinados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en una operación unilateral de Riad al margen del canje de prisioneros de tres días que finalizó el domingo con la puesta en libertad de casi 900 personas.

El portavoz de la coalición militar liderada por Arabia Saudí que interviene en la guerra del Yemen desde 2015, Turki al Malki, indicó en un comunicado difundido por la agencia de noticias oficial saudí SPA que las operaciones concluyeron con la liberación de 104 detenidos de los rebeldes hutíes.

Tres aviones del CICR despegaron esta mañana desde el aeropuerto de Abha, en el suroeste de Arabia Saudí, en dirección a Saná -la capital del Yemen controlada por los insurgentes desde 2014- y Adén, donde el Gobierno internacionalmente reconocido apoyado por Riad tiene la sede.

El CICR dijo en Twitter que los dos aviones que aterrizaron a Saná transportaron a 48 prisioneros cada uno, mientras que a Adén llegaron ocho yemeníes.

Esta liberación unilateral de detenidos hutíes en Arabia Saudí se produce al margen de un intercambio de prisioneros de tres días que concluyó ayer entre la alianza militar y los hutíes respaldados por Irán, un proceso en el que 869 personas pudieron regresar a sus hogares, entre ellos 15 saudíes.

En total, en cuatro días han sido liberadas 973 personas.

De acuerdo con el portavoz de la alianza militar, la operación de hoy fue «una iniciativa humanitaria» unilateral de Arabia Saudí destinada a «crear una atmósfera de diálogo entre las partes del Yemen para alcanzar una solución política integral y sostenible que termine con la crisis yemení».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

El intercambio de presos representa el segundo mayor canje acordado desde el inicio del conflicto en el Yemen, después de que en 2020 se llevara a cabo otra operación en la que liberaron más de 1.000 personas.

El hito fue calificado de «exitoso» por las partes, organizaciones internacionales, y por la Liga Árabe, que hoy celebró este «paso positivo» y deseo que sirva para «generar la confianza que contribuya al éxito de los esfuerzos para renovar la extensión de la tregua y aumentar las posibilidades» de acabar con la guerra.

El Yemen, en guerra desde 2014, es el escenario de la peor catástrofe humanitaria del planeta, según la ONU, mientras que más del 80 % de su población dependen de la ayuda humanitaria.

En las últimas semanas se han intensificado los contactos entre Arabia Saudí y los hutíes, que han llevado a acordar estos canjes de prisioneros, con vistas a alcanzar una solución integral a esta guerra que ha asolado el país.

El acercamiento entre saudíes y hutíes, completamente impensable hace unos meses, se produce después de que Arabia Saudí y su archienemigo Irán restablecieran sus relaciones a principios de marzo, un movimiento que podría reconfigurar la región de Oriente Medio entera.

 

 

 

 

 

Tags: Yemen
Siguiente
Destructor de EEUU cruza Estrecho de Taiwán en medio de tensiones con China

Destructor de EEUU cruza Estrecho de Taiwán en medio de tensiones con China

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales