• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 10 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Regresa «Parranda Navideña» uno de los espacios radiales emblemáticos de Boconó

por Andrea Briceño
24/09/2023
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La radio en el municipio Boconó es el medio más querido por los pobladores, cada programa que logra alcanzar ese top 5 de espacios se transforma en una tradición para los boconeses, que no pierden la oportunidad de sintonizar la emisora de su predilección y disfrutar de su programa, así que la cercanía de las fechas decembrinas siempre viene de la mano de “Parranda Navideña»

Este lunes, 25 de septiembre, regresa «Parranda Navideña» a través de Jardín 103.7 FM. Gracias a los locutores Teresita Quintero de Hernández, José Gregorio Chinchilla y Alfonso Urbina Quevedo, como operador Juan Hernández y en el remoto Ciro Urbina Quevedo, todos bajo la dirección de Nairobi Graterol.

En la gráfica, al lado izquierdo, la presidente del Concejo Municipal, Marilin Rivera y a su derecha la primera dama de Sucre, Astrid de González. Foto Archivo

«Parranda Navideña» es un espacio donde la navidad llega a través del oído, con esos temas clásicos de la época, las gaitas, las canciones nuevas, la cultura y especiales que permiten a la comunidad empezar a llenarse del espíritu navideño, además involucra a la población, que se reúnen y suelen hacer comidas y celebraciones.

El programa visita a diversos sectores del Jardín de Venezuela, permitiendo a la comunidad interactuar y ser partícipe de esta celebración, así que, desde este lunes, de 8 a 10:30 de la noche regresa uno de los espacios más longevos de la radio en el municipio Boconó.

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Se murió «mi capitán» Hebert Augusto Africano Linares

Se murió «mi capitán» Hebert Augusto Africano Linares

10/09/2025
Palpitar Trujillano celebra su 8º aniversario con galardones al talento local

Palpitar Trujillano celebra su 8º aniversario con galardones al talento local

10/09/2025
Jornada especial en el Santuario de Isnotú: “Cien preguntas y respuestas indispensables sobre San JGH”

Jornada especial en el Santuario de Isnotú: “Cien preguntas y respuestas indispensables sobre San JGH”

10/09/2025
Invitan a cineforo por el Día Mundial del Alzheimer en Boconó 

Invitan a cineforo por el Día Mundial del Alzheimer en Boconó 

10/09/2025

 

.

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Boconó nuevamente sin servicio Cantv

Boconó nuevamente sin servicio Cantv

Publicidad

Última hora

Fernando «Bocha» Batista, el técnico que cobra una cifra millonaria y le falló a todo un país

Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos, seguido por Fuerza Regida

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

León XIV pide rezar por «los niños de Ucrania, Gaza» y otros conflictos

El ministro de Defensa israelí amenaza con destruir a Hamás si no acepta sus condiciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales