• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A regañadientes usuarios cancelan aumento del pasaje

por Héctor Rafael Briceño
03/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Pasajeros por necesidad del transporte están cancelando el aumento

Pasajeros por necesidad del transporte están cancelando el aumento

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los usuarios del transporte urbano no obstante que abrigaban la  esperanza que las autoridades pudiesen intervenir para frenar el desmedido aumento del pasaje a regañadientes ya estaban preparados para cancelar un aumento con el que no están de acuerdo, porque entre otras cosas aducen “siempre es el pueblo el que paga los platos rotos” como así lo resumió Saturnino Barrios quien por razones de trabajo desde la Primera Sabana hace uso del transporte 4 veces diarias (corto).

Los usuarios protestaban frente a los medios, sin embargo, también los conductores dieron sus argumentos válidos ante el alza de los insumos para sus unidades.

Javier Calderón, conductor del transporte urbano manifestó que: el pueblo está aceptando la realidad de lo que todos estamos viviendo, cuando de una u otra forma todo está aumentando, por lo que a nadie se le hace extraño que también el pasaje tiene que incrementarse, debido a la situación crítica en que vivimos. Para nosotros es casi imposible comprar: cauchos, baterías, partes eléctricas, lubricantes, pastillas y bandas para frenos etc. Nosotros habíamos venido anunciando el aumento desde hace varias semanas.

Beatriz de Caldera, conductora de la unidad Nº 80: No hemos tenido ningún problema con el aumento del pasaje que por causas de fuerza mayor hemos tenido que implementar tratándonos todos con respeto. Para los estudiantes la tarifa es del 50% porque no estamos cobrando el subsidio estudiantil.


Suficientes unidades

Hoy si estamos viendo suficientes unidades porque están cobrando el aumento de 600 bolívares, dijo el trabajador Miguel Arismendi. El pasaje largo después de las 7:00 pm y días feriados se eleva a 800. Los transportistas deben presionar al gobierno y no a los usuarios que somos afectados y lo digo para que no prosigan con las arbitrariedades.


Usuarios opinan  

Yuleima de Los Santos. «No respetaron que soy estudiante y me hicieron cancelar 600 bolívares. Es un doble abuso porque el pasaje está regulado en 280 bolívares y como estudiantes debemos pagar el 50%».

 

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

Javier Calderón conductor. «Todo esto sucede porque en el país no hay un control de precios y nosotros para poder sobrevivir estamos haciendo nuestro trabajo a través del beneficio de nuestro servicio».

 

Karina Briceño. «Lo justo era 280 bolívares pero luego lo subieron a 300 y hoy amaneció en 600 el corto y 700 largo. Tampoco me respetaron la carta estudiantil, además del despreciable maltrato verbal».

Tags: InformaciónTrujillo
Siguiente
Yulimar Rojas de América para el mundo

Yulimar Rojas de América para el mundo

Publicidad

Última hora

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales