• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Regalo del Niño Jesús en riesgo por la crisis económica

por Karley Durán
18/12/2017
Reading Time: 3 mins read
Padres y madres aseguran ya no pueden pedirles a sus hijos que realicen la carta al Niño Jesús. Fotos: Karley Durán

Padres y madres aseguran ya no pueden pedirles a sus hijos que realicen la carta al Niño Jesús. Fotos: Karley Durán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Se acerca el nacimiento del hijo de Dios y como cada amanecer del 25 de diciembre, los más pequeños de la casa escudriñarán los árboles de navidad o los pesebres en búsqueda del regalo del Niño Jesús, sin embargo, tras una encuesta realizada a varios boconeses, se constató que el mismo está en riesgo de llegar por la crisis económica del país.

Prioridades y sacrificios

El alto costo de los juguetes y el poco poder adquisitivo son los principales argumentos que dan padres y madres, quienes quizá no podrán cumplir con esta tradición decembrina. “Más que un regalo, la prioridad es tenerle un bocado de comida que darles”, señalan.

Hay otros que por la imprudencia de los adultos al preguntar ¿qué te trajo el Niño Jesús?; hacen sacrificios para adquirir una prenda de vestir o un obsequio pequeño, preferiblemente de plástico y así no herir los sentimientos de los niños.

En el caso del municipio Boconó, otro aspecto que pone en peligro la entrega de regalos, es la poca oferta de juguetes en el mercado. Una sola tienda ofrece este tipo de artículos y como ya es costumbre ver, sus anaqueles lucen vacíos.

Sin distribuidores pero con ticket

A diferencia de años anteriores, desde noviembre no ha vuelto el único distribuidor nacional y, previo a su ausencia, los pedidos llegaban incompletos y casi imposibles de pagar, por lo que no pudieron abastecerse.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

Adicionalmente, la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), emitió una orden de recibir los tickets del Niño Jesús (Bs. 500 mil), que para los comerciantes no son rentables puesto que aún no les han precisado cómo y cuándo será el cambio.

Por su parte, los encuestados coincidieron en que con sacrificio, de hecho destinando entre uno o dos salarios (de la mamá, papá o abuelos) “algo” les dará el Niño Jesús a los chiquillos que no saben diferenciar entre comer y un juguete para entretenerse.


Las jugueterías lucen vacías.

Precios

Las muñecas oscilan entre Bs. 250 mil y tres millones, los balones de fútbol o básquet de Bs. 500 a Bs. 800 mil. Los carros montables, muy buscados, cuestan entre Bs. 650 y Bs. 850 mil, mientras que los carritos o juguetes de madera varían entre Bs. 30 mil y 230.

 


Opiniones

Irma Torres: “con tarjeta de débito me exigen un monto mínimo de 100 mil y con la crédito 400 mil, por eso tuve que buscar el regalo en otro sitio y disponer de Bs. 203 mil, más de quince días de trabajo, porque la quincena que recibí fue de 104”.

Dexy Laguna: “soy docente jubilada y tengo una nieta, pero ni mis aguinaldos alcanzan para comprar un buen juguete. El más barato sale en Bs. 200 mil pero los que estábamos acostumbrados a darles salen hasta en 5 millones. Este año es difícil adquirir un juguete”.

Ernesto Selvi: “tengo un hijo y para comprarle el regalo de Niño Jesús este año estoy haciendo sacrificios enormes. Busco la economía pero no hay regalos baratos, por eso debo disponer mínimo 400 mil. Dios quiera y este 2018 mejoren las cosas”.

Tags: crisisEconómicaNiño JesúsRegaloRiesgoTrujillo
Siguiente
Habitantes de la Comuna 13 de Abril protestaron por falta de comida

Habitantes de la Comuna 13 de Abril protestaron por falta de comida

Publicidad

Última hora

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales