• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Refugiados de Miticún reclamarán atención desde la calle

A las 9  familias integradas por 20 adultos y 13 niños, en la veja casona les dieron  carácter de “Refugio Improvisado y provisional” pero acaban de cumplir un año padeciendo de diversas enfermedades

por Héctor Rafael Briceño
17/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Las 22 familias que el 07-10-18 fueron declaradas en emergencia por habérseles derrumbado la parte posterior de sus viviendas en “El Filo La Peña” de Miticún, aun no han sido atendidas tal y como fue el compromiso del corregidor Bocones Lcdo. Luis Hidalgo. Así lo confirman las 9  familias que integradas por 20 adultos y 13 niños les dieron carácter de refugiadas y así los declararon oficialmente al ser llevadas al refugio municipal “Improvisado y provisional” que funciona en la vieja casa de la unidad sanitaria donde acaban de cumplir un año de estar padeciendo todas las calamidades de la vieja y arruinada edificación que para empezar, no esta apta para albergar personas y menos niños por estar más propensos a contraer enfermedades propias de un lugar donde la insalubridad es lo más palpable y a la  vista de todos.

Putrefactas aguas negras en los pasillos de la vieja unidad sanitaria

 

Desde que allí llegaron con todos sus enseres, se ubicaron como medio pudieron, porque realmente pensaron que solo se trataba de algo momentáneo, hasta que acaban de cumplir el primer año con todos los sinsabores que les ha tocado sobrellevar. Los niños han padecido enfermedades cutáneas y respiratorias, porque el local está impregnado de toda clase de roedores y desde un principio se encontraron con el problema de las aguas negras que explotó recientemente con el daño de las tuberías de unos 20 metros aproximadamente

Algunas de las familias reubicadas en el refugio hace un año

Nosotros cumplimos

Manifiestan los afectados que en la Dirección de Servicios Públicos de la alcaldía “Nos ofrecieron el material, el cual entregaron, siempre y cuando los afectados nos comprometiéramos con abrir la zanja, para ellos posteriormente mandar el personal que se encargaría de ejecutar los trabajos técnicos. El caso es – Continúan – que nosotros cumplimos hasta donde pudimos, pero en vista de la dificultad para el empotramiento de la tubería por los obstáculos rocosos que hemos encontrado desde hace un mes se los expusimos y fue cuando nos ofrecieron las herramientas que permitieran poder romper una gran piedra que se encuentra en el trayecto del desagüe, pero esto no lo han hecho por más que han insistido ante el organismo”.

 

Diligencias infructuosas

Todas las diligencias han sido infructuosas, por lo que cansados de seguir

Lea también

La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a la isla

La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a la isla

09/07/2025
Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

09/07/2025
OVP denuncia «aislamiento prolongado» de más de 10 meses de Biagio Pilieri

OVP denuncia «aislamiento prolongado» de más de 10 meses de Biagio Pilieri

09/07/2025
Educadores exigen al ministro Héctor Rodríguez ajustes de salario, bono vacacional y recreacional

Educadores exigen al ministro Héctor Rodríguez ajustes de salario, bono vacacional y recreacional

09/07/2025
Alcalde Luís Hidalgo debe dispensar visita a refugiados de la unidad sanitaria

esperando una epidemia a la que especialmente están expuestos los niños, esta semana pedirán hablar directamente con el alcalde y de no lograrlo, se irán a vivir al palacio municipal en vista que donde están ya no pueden ni siquiera hacer sus necesidades fisiológicas y las aguas putrefactas están corriendo por los pasillos.

 

 

Tags: BoconóRefugiadosTrujillo
Siguiente
Boconó: hoy inicia 8va Bienal de Literatura “Ramón Palomares”

Boconó: hoy inicia 8va Bienal de Literatura “Ramón Palomares”

Publicidad

Última hora

La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a la isla

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

OVP denuncia «aislamiento prolongado» de más de 10 meses de Biagio Pilieri

Educadores exigen al ministro Héctor Rodríguez ajustes de salario, bono vacacional y recreacional

“¿Cuántas horas pasa su hijo en la tablet?”, la pregunta que reveló el retraso en el habla de Iván

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales