• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

REFLEXIONES EN POSITIVO | VALIENTES Y NOBLES CAFETALEROS | Por: José Gerardo Mendoza Durán

por Redacción Web
18/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ningún país que no apoye al sector agrícola pecuario puede progresar, así tengan todos los recursos; primero: son quienes saben y pueden producir los alimentos y proteger a las personas que los consumen y les gusta meter los pies tres veces diario a la mesa y tocarse la panza con satisfacción de haber disfrutado de una sabrosa comida; pero estamos convencidos que ni dan las gracias ni tienen ningún interés de quien fue el que aporto el sacrificio de producirla, pero como sabemos por ser productores del campo  que no se hace esa sagrada vocación; esta  vocación nace y por ellos debemos estar consciente que deben tener un trato especial, por el mismo hecho del reconocimiento de esa noble profesión y dedicación de trabajar a tiempo completo, porque es de nuestro conocimiento que el ganado no da vacaciones, ni saben cuándo son los días feriados, ni saben cuidar al dueño o al encargado, lo digo con experiencia, esto es veinte y cuatro por veinte y cuatro, igual que los sembradíos no dan treguas y con la alerta que conocen el camino y que saben leer el lenguaje de su ganado y el de su sembradío, usted me atiende a tiempo completo o no doy frutos y mucho menos rendimiento; ojala quienes toman las decisiones de como prospera la economía agropecuaria en nuestro país se den cuenta de que su mejor aliado es este sector, que da mucho y exige poco y se ocupa de trabajar, fomentar puestos de trabajo y generar ingresos y ¿ porque no debe ser un valor agregado?

Con alegría leí por ahí una noticia que Venezuela, o sea los valientes y nobles cafetaleros estaban exportando 25 mil toneladas de café, esa es una buena noticia en positivo, que anima a seguir adelante y sirva de un mensaje a García sobre todo a FEDEAGRO  su presidente y en especial a José Vicente Pérez director y conocedor del rubro, motiven ustedes a los cafetaleros que no abandonen y que sigan sembrando con fe y por  encima de los obstáculos los campesinos somos como los músicos del Titanic y siempre estamos con la esperanza de una mejor cosecha por supuesto que nunca llega; en cuanto a la ganadería vemos o leímos con orgullo una declaraciones del presidente nuevo de FEDENAGA que el sector ganadero estaba en la posición de abastecer el mercado y exportar trescientas mil cabezas de ganado, esta es muy buena noticia de celebrar y compartir, si gozamos de grandes productores y de tierras fértiles, buen clima; que Dios bendiga y proteja estas buenas ideas, se cumplan y se abran, señor presidente Edgar Medina y a la Junta Directiva le deseo lo mejor, éxitos en su gestión y a su orden.

Ahora más que nunca el campo es la solución, unidos todos por la paz, la convivencia, el respeto y la prosperidad de nuestro país.

volcancito2@gmail.com

 

 

 

 

 

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

16/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

15/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

15/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Charles Kirk y la Segunda Enmienda | Por: Carolina Jaimes Branger

15/09/2025

 

 

 

.

Siguiente
«Una labor desde el corazón»:  Juana Larez cumple 30 años de periodista

"Una labor desde el corazón": Juana Larez cumple 30 años de periodista

Publicidad

Última hora

Mérida se llena de energía: 153,000 alumnos regresan a las aulas para un nuevo año escolar

Paciente psiquiátrico ataca en el centro de Boconó 

Con desfile militar conmemoran 215 aniversario de Mérida

Iahula apertura espacio para la atención de personas con discapacidad

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales