• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

REFLEXIONES EN POSITIVO | PENSANDO EN LO MEJOR PARA TODOS | Por: José Gerardo Mendoza Durán

por Redacción Web
14/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Vivir en soledad es un mal vivir, de esto son testigos casi nueve millones de venezolanos que han migrado a todo riesgo, con lágrimas que se van a humedecer tierras ajenas, en busca de una mejor vida, quedando aquí un cumulo de personas solas que aún no entienden ese mal vivir que significa la soledad y con una tristeza permanente, dando bendiciones al aire, porque sabemos que las bendiciones y las oraciones no tienen alcabalas ni fronteras y surten efectos, de esto estoy seguro como padre y abuelo que son efectivas y  van con la fuerza del amor y llegan con más efecto a quienes están lejos de su país; también es un mal vivir sobre todo a quienes vieron y nacieron en nuestra  hermosa, rica y linda Venezuela como ella ninguna y su gente, sus costumbres e idiosincrasia que aún están vírgenes  para que no dudemos que este mal es transitorio y pasara; Dios nos doto de una nación indestructible y no debemos perder la fe por fuerte que sea el temporal, sin olvidar el viejo refrán que dice “cuando las malas atacan es porque las buenas están cerca” aunque creo que  a este momento no hay que hacerle caso a lo que nos dejó dicho William Hazlitt “ el arte de la vida es saber disfrutar un poco y aguantar mucho”, no míster William ya hemos aguantado demasiado, somos gente buena y merecemos un mejor trato.

La ausencia de casi nueve millones de venezolanos, esta cifra para el mundo es de gran preocupación y está comprobado que en la historia del planeta es única, nunca vista dicen los historiadores y este caso hay que darle un trato especial siendo nuestro país como ya los describimos, hay que buscar a fondo y el por qué se admitió esta barbarie, si antes era todo lo contrario, una nación de oportunidades, donde todo el universo  quería visitar y vivir aquí  al lado de los seres queridos, trabajando para la nación y formando su familia con nuestra idiosincrasia de una forma chévere y sabrosa como han sido las costumbres de nosotros.

Pensando en lo mejor para todos y las nuevas generaciones hacer borrón y cuenta nueva, ocupémonos de trabajar, dejar el revanchismo, odio y rencores, todos unidos en buscar una educación que nos enseñe a pensar y no a obedecer, una ganadería que sea de primera, una agricultura como la de los países del primer mundo, citemos el sector industria, el comercio, la construcción, transporte, recuperar por millones estas empresas básicas de Guayana, que eran admiradas como de primera tecnología, las Instituciones Bancarias que están desviadas para lo que fueron creadas, hacer circular el dinero y generar riquezas  sin trabas y honestidad.

Ahora más que nunca el campo es la solución, unidos todos por la paz, la convivencia, el respeto y la prosperidad de nuestro país.

volcancito2@gmail.com

 

 

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025

 

 

 

 

.

Siguiente
Invitan a celebración por cierre de la temporada de Carnaval en Boconó 

Invitan a celebración por cierre de la temporada de Carnaval en Boconó 

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales