• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

REFLEXIONES EN POSITIVO LA VIDA ES ASI | Por: José Gerardo Mendoza Durán

por Redacción Web
21/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: José Gerardo Mendoza Durán

Dicen que cuando el pecador se cansa de hacer el mal ensaya el bien y con el tiempo se convierte en santo; esto puede ser un milagro, pero debemos de  tener fe, derecho y esperanza para que suceda esto en nuestro país, por aquello de que todos tenemos derecho a ser felices y creyente fiel de que los milagros existen y que Dios no nos abandona y nos está sometiendo a pruebas, pero me parece a mí y  a más del noventa por ciento del venezolano que creemos  que somos muchos para  que nos esté probando;  da la impresión de que todo esto es  un castigo, pero demasiado fuerte, que sabemos que este noble pueblo no se lo merece; ejemplo: tantos adultos mayores  hoy sufriendo una cruel soledad, tantas madres y padres que cada día por su edad y achaques necesitan  ver a sus hijos con todo el afectivo, la bendición, el pase de mano, el abrazo, el cómo estas madre o padre, este es el mejor sustento de la vida, hacemos memoria de aquellos que dicen que los años no acaban con la vida sino la soledad  y la tristeza o será que se han copiado de algunos presidentes que se les olvido que tienen madre y han dicho que los viejos son un costo muy alto para la nación, sin darse cuenta que estos mayores también fueron jóvenes, productivos y se jodieron mucho, eso que me recordé  se lo oí decir al presidente  saliente de Argentina o será que están imitando a Oscar Wilde que dijo “  Que a los viejos hay que matarlos cuando están chiquitos “.

 Por la vejez y hablando de pecadores nos preguntamos ¿qué pecados tan grande hemos cometido los productores del campo ¿ que lo que hacemos es producir  la comida,  generando puestos de trabajos    que indiscutiblemente con esto viven muchas familias, aparte el producir la comida es un trabajo a pasión que se hace con amor, es un honor sobre todo en nuestro país  donde cada día aumentan los problemas y el desestimulo para quien  siempre ha sido buena parte de la solución.

Como campesino acostumbro a recorrer el campo porque disfruto en grande ver esos sembradíos y el ánimo y fe del agricultor que lo hace con tanto amor y con  la esperanza de una buena cosecha  que nunca llega, pero siguen adelante porque eso nace, no se hace y así es la vida porque la vida es así; en el Municipio Jiménez, Quibor y sus vecinos Parroquia San Miguel y sus caseríos, tierras de gente noble que se sembraron ahí para ser útil, vivir y comparten como una sola persona en una tierra bendita y sus caseríos Volcancito, Las Tablas, Paso del Rio, La Fortuna, San Gerónimo, El Roble, La Fila, Piedra de ojo, ¡ Dios ¡ en dos décadas atrás habían logrado entrar a la modernidad y al mundo global hoy en día todo lo logrado ya no existe, todo se derrumbó como dice la canción,  se acabaron las bodegas, los expendios de medicamento, los abastos, el transporte, carreteras inservibles, la comunicación a través de la telefonía,  o sea que nos consumió el retroceso y la falta de atención, voluntad y sordera de quienes toman las decisiones.

Ahora más que nunca el campo es la solución, unidos todos por la paz, la convivencia, el respeto y la prosperidad de nuestro país.

JOSE GERARDO MENDOZA DURAN

Volcancito2@gmail.com

@JGMendozabarqto

15-02-2018

 

 

 

Lea también

‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE EL ‘PENSAMIENTO DESEOSO’ | Por: Ernesto Rodríguez 

10/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VI) | Por: Juancho Barreto

10/10/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

09/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

09/10/2025

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Informe del OVV: disminuye en Mérida tasa de muertes violentas

Informe del OVV: disminuye en Mérida tasa de muertes violentas

Publicidad

Última hora

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

El acuerdo de alto el fuego comenzó en Gaza, anuncia el Ejército israelí

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales